Publicado el

Fideuá negra

Hace un tiempo me apunté en un curso monográfico para aprender a hacer fidueá. Hoy por hoy sigo con la misma técnica aprendida, y hasta la receta base la llevo en una nota del móvil porque la he preparado más allá de mi casa y mis libretas no las llevo conmigo por temor a perderlas. Que no las guardo en caja fuerte porque no tengo, que si no, ahí estarían con clave encriptada de 20 dígitos, como mínimo. Continuar leyendo «Fideuá negra»

Publicado el

Ternera strogonoff

Cuando era niña me costaba muchísimo comer. En palabras de mi abuela tenía el estómago perdido.

Mi madre inventaba mil maneras de abrirme el apetito, que si jarabes, que si me ponía a masticar chicle media hora antes de sentarnos a la mesa para ir abriendo los jugos gástricos, que si me dejaba llevar toda serie de juguetes a la mesa a ver si entretenida en otra cosa ella podía ir metiendo alimento a cucharadas en mi boca con el disimulo. En días de absoluta desesperación, dejaba incluso que me sentara en el suelo, debajo de la mesa, con la promesa de que me comiera todo lo que había en el plato. Continuar leyendo «Ternera strogonoff»

Publicado el

Pollo a la piazzola

El confinamiento dio de sí, entre otras muchas cosas, que nos meteríamos en la cocina tanto a los que somos adictos por naturaleza como a los que hasta ahora no habían ni encendido el horno de su casa. La gran mayoría nos vimos, de la noche a la mañana, ideando menús de desayuno, de comida y de cena sin descanso y ante tanta tarea lo que más nos costaba era idear platos diferentes y salir más allá de la pasta en todas sus variedades formas y colores, del pollo y la ternera empanado o asado y de la siempre socorrida guarnición de papas ya fuesen fritas o sancochadas. Continuar leyendo «Pollo a la piazzola»