Publicado el

10 recetas para Semana Santa

 

 

En mi casa, la tradición de cumplir con los preceptos de la Cuaresma y la Semana Santa, se cumplían desde que comenzaba el Miércoles de ceniza y hasta el Domingo de Resurrección.

 

A decir verdad, era mis dos abuelas las que vigilaban y recuerdo que, como a tantos otros niños, a mi eso de o comes pescado, o solo puedes comer huevos, lácteos o granos, me ponía de muy mal humor.

 

La carne, el embutido y las aves, desaparecían como por arte de magia de la nevera y del congelador de casa.

 

Claro, que yo las venía venir,  y desde que aparecían con el cordón de San Blas y el consiguiente miércoles de ceniza,  a mí ya me entraba la ansiedad y solo tenía ganas de merendar bocadillo de salchichón o de mortadela.

 

Ellas se llenaban de paciencia y  me contaban, a modo de relato, adaptado a mi desobediencia y a mi negativa a comer pescado,  el por qué y el sentido de todo aquello y, cuanto más me lo explicaban, yo menos lo entendía. O merendaba bocata de salchichón un viernes cualquiera de Cuaresma o no comía y mi abuela Consuelo, siempre tan resuelta y tan hasta la peineta de mi por mis tonterías, me decía, tranquila, el ayuno también vale.

 

Eso sí, cuando llegaba el Viernes Santo y el sancocho en familia, yo era feliz y podía comerme de una sentada cuatro platos, si me dejaban. Pero es que por un sancocho de mi abuela, yo era capaz de cualquier sacrificio.

 

El tiempo y mi cabezonería  fueron pasando y a día de hoy, no hay alimento que más aprecie, que un buen pescado. Así que aquí les dejo una recopilación de mis favoritos en estas fechas, porque más por tradición que por devoción, desde Cuaresma y hasta Semana Santa, nada me acerca más a  dos de las mujeres de mi vida, que rememorar estos platos.

 

10 recetas ideales para preparar en Semana Santa

Comenzaremos esta recopilación por las siempre ideales ensaladas, un entrante divertido y también daremos un paseíto por la pasta y el arroz. Por supuesto con especial detenimiento en los pescados, protagonistas indiscutibles de esta semana, para terminar con el postre estrella de estas fiestas.

1.Ensalada de garbanzos

Porque los granos siempre suman cosas buenas y no restan en ningún momento del año. Si eres de la liga sana, nada mejor que una ensalada como esta. Ideal para prepararla en cualquier lugar o llevarla a cualquier sitio.

 

Ensalada de garbanzos

 

 

2.Ensalada de habichuelas

 

Una de mis favoritas. Como plato único es perfecto pero como guarnición también lo es. Yo, la podría comer a diario.

 

Ensalada de habichuelas

3.Empanada de sardinas

 

Si estos días tienes previsto reunirte con familia o amigos, prepara esta empanada porque seguro que triunfarás. Si sobra, no dejes que nadie se la lleve porque pasado un ratito, está aún más rica.

 

Empanada de sardinas

4. Coca de pisto con huevo

Ya lo decía mi abuela, si no quieres pescado, come huevo y nada mejor que acompañarlo de un crujiente hojaldre y tus verduras favoritas.

 

Coca de pisto con huevo

5. Arroz con chocos

 

Los arroces son los mejores aliados con los que celebrar cualquier ocasión. Todos los trucos para que salga súper sabroso, los tienes en esta receta.

 

Arroz con chocos

6. Fideuá

La fideuá viene a ser sinónimo de ese vestido negro que tenemos en el armario y que nos podemos poner siempre que  no sepamos que ponernos. Y allí que vas y triunfas. Lo mismo, prepara esta fideuá y súbete al podio sin complejos.

 

Fideuá

7. Atún en adobo

 

Porque lo tenemos ahora de temporada, porque es sabroso, festivo y super sencillo de hacer, nada como un buen atún en adobo, para preparar en estos días.

 

Atún en adobo

8. Sancocho

 

Protagonista indiscutible de la Semana Santa en Canarias. Viernes Santo, reunión en familia y/o amigos, un buen sancocho y que el mundo se pare. Todos los trucos y los mejores consejos de mi abuela, los tienes en esta receta.

 

Sancocho de cherne

 

 

 

9. Cazuela de merluza

 

Si no tienes la suerte de vivir en Canarias, aquí va otra alternativa con la merluza como protagonista y preparada de la manera más sabrosa.

 

Cazuela de merluza

10. Torrijas

 

El postre insignia de la Semana Santa. Puedes prepararlas en cualquier época del año, pero en ningún otro momento, te sabrán tan ricas como en Semana Santa.

Torrijas de Semana Santa

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.