Este 31 de diciembre seguro que todos despediremos el año con más ganas que nunca y aún con más ímpetu nos prepararemos para recibir el 2021. Mi propuesta para un acontecimiento de tal envergadura es que no nos compliquemos que bastante fastidiado viene siendo desde marzo, así que lo mejor es hacer distintos platos, a ser posible fríos o que puedan comerse a temperatura ambiente sin que se alteren los sabores y repasando en mis libretas, esas que me acompañan desde niña, la selección resultante no ha podido ser mejor.
Aquí les dejo unas cestitas para ir abriendo boca con cebolla, queso y mostaza. Acto seguido, nada como una rodajita de brazo de gitano relleno de aguacate y surimi. Dejo abierta la opción a los más generosos a ponerle cangrejo ruso. Para seguir subiendo en intensidad, pasamos a probar en platito tamaño postre, una potente y divina ensalada de arenque pero hay que estar atentos a nuestro tope gástrico para dejar un huequito al delicioso pavo con salsa de mermelada acompañado de unos cherrys caramelizados y como la semifinal nos habrá dulcificado el paladar, nada como un postre ácido, intenso y atrevido como un sorprendente mus de limón con gelatina de gin tonic.
Después de todo, las uvas, champán, cava o sidra según gustos y a brindar por esos ansiados abrazos, por volver a ver sonrisas sin mascarillas, por volver a viajar, por salir y ver y disfrutar con nuestros mayores, por nuestros menores y su libertad en plazas, en canchas, en parques, en los patios de los colegios. Por volvernos a juntar con todos aquellos a los que echamos de menos y brindar con salud y por la salud y por todos los que velan y cuidan de la nuestra.
CESTITAS DE CEBOLLA, QUESO Y MOSTAZA
INGREDIENTES:
- Calcularemos dos cestitas por comensal.
- Para 16 cestitas, utilizaremos 100 gr. de queso tipo Gouda.
- Media cebolla blanca.
- Una cucharada tamaño postre de mostaza de Dijon.
ELABORACIÓN:
Empezaremos encendiendo el horno a 180º calor arriba y abajo. Acto seguido picaremos muy menuda la cebolla.
Seguidamente rallaremos el queso.
Uniremos ambos ingredientes en un recipiente y le añadiremos la mostaza, mezclaremos muy bien, hasta que consigamos una especie de pasta muy granulada.
Con cuidado para que no se nos rompan las cestitas, las iremos rellenando una a una y las iremos colocando en una bandeja para horno.
Una vez las tengamos todas rellenas, introduciremos la bandeja en el horno a la misma temperatura, durante 10 minutos, sacaremos y ya estarán listas. Tibias también están muy ricas.
BRAZO DE AGUACATE Y SURIMI
INGREDIENTES:
- Una masa de bizcocho en rollo. (disponible en supermercados y panaderías)
- 300 gr. de surimi rallado.
- Dos cucharadas grandes de mayonesa.
- 6 aguacates.
- Sal gruesa.
- Un chorrito de limón.
ELABORACIÓN:
Comenzaremos pelando los aguacates y disponiéndolos en un recipiente para que nos sea más cómodo hacerlos puré, ayudándonos con un tenedor. Verteremos un chorrito de limón para que los aguacates no se nos oxiden y una cucharadita de sal gruesa.
En otro recipiente colocaremos todo el surimi rallado y le añadiremos el puré de aguacates, mezclaremos muy bien hasta que ambos ingredientes estén perfectamente integrados.
Sobre una superficie limpia, plana y seca, colocaremos extendido nuestro bizcocho. Hay que ir desenrollándolo muy despacio para que no se nos rompa. Sobre toda la superficie untaremos la mayonesa.
Y a partir de ahora y con paciencia, iremos extendido todo el relleno de aguacates y surimi sobre toda la superficie.
Una vez esté todo extendido, con mucho cuidado y delicadeza, iremos dando vueltas para enrollarlo, hasta el final.
Y una vez terminado, tapamos muy bien para que el bizcocho no se reseque y lo conservaremos en la nevera hasta el momento de disfrutarlo.
ENSALADA DE ARENQUE
INGREDIENTES:
- 180 gr. de arenque.
- 250 gr. de remolacha.
- Una manzana.
- Una cebolla y media.
- 30 gr. de pepinillos agridulces.
- Dos cucharadas grandes de mayonesa.
- Un chorrito de vinagre de manzana.
ELABORACIÓN:
He de confesarles que la remolacha la compro ya guisada, ahorro mucho tiempo pero pueden empelarla como quieran, en caso de que decidan hacerla con remolacha natural, deberán guisarla antes.
En caso de emplear remolacha de tarro, deberemos lavarla muy bien. Una vez la tengamos lavada y para que nos sea más cómodo, dispondremos todos los ingredientes con sus cantidades correspondientes y dejaremos libre un recipiente grande y hondo.
Sobre el recipiente libre, empezaremos a ir añadiendo los ingredientes de la ensalada, comenzaremos por la remolacha y seguiremos por la cebolla, el arenque, los pepinillos y por último la manzana para que no se nos oxide.
Sobre todo el conjunto añadiremos la mayonesa y mezclaremos muy bien hasta que todos los ingredientes queden perfectamente integrados. Para finalizar, verteremos el chorrito de vinagre de manzana.
Taparemos bien y a la nevera porque es esencial para disfrutar de su intenso sabor que esté bien fría.
SOLOMILLO DE PAVO CON SALSA DE MERMELADA
INGREDIENTES:
- Dos solomillos de pavo (como para seis personas)
- 150 gr. de mermelada de albaricoques.
- 100 gr. de mayonesa de bote.
- Un sobre de sopa de cebolla.
- Sal gruesa.
- Pimienta negra.
- Aceite de oliva.
ELABORACIÓN:
Comenzaremos encendiendo el horno a 200º calor arriba y abajo. Seguiremos ahora salpimentando los solomillos de pavo y en un recipiente, mezclaremos la mermelada con la mayonesa y el sobre de sopa de cebolla.
Con la mezcla, untaremos bien los solomillos. Sobrará gran parte de la mezcla que la reservaremos para más adelante. En una sartén, verteremos aceite de oliva, no en exceso, lo necesario para dorar los solomillos.
Una vez dorados, los colocaremos en una fuente para horno.
Por encima verteremos toda la mezcla sobrante.
Una vez lo tengamos listo, introduciremos la bandeja en el horno durante 10 minutos. Pasados los 10 minutos, sacaremos del horno, daremos vuelta a los solomillos y volveremos a introducir en el horno ocho minutos más a la misma temperatura.
Una vez pasado el segundo tiempo, retiraremos del horno sacaremos los solomillos de la bandeja y dejaremos que se atemperen para poder cortarlos en rodajas sin que se nos rompan.
La salsa que nos quedará en la bandeja, la pasaremos por batidora eléctrica y la serviremos por separado para que cada comensal se sirva a su gusto. Dado que el pavo lo serviremos a temperatura ambiente, lo ideal es calentar la salsa, justo antes de servirla.
TOMATES CHERRY CARAMELIZADOS
INGREDIENTES:
- Medio kilo de tomates cherry.
- Aceite de oliva virgen.
- Vinagre de Módena.
- Sal gruesa.
- Azúcar moreno.
ELABORACIÓN:
Comenzaremos encendiendo el horno a 180º calor por arriba y por abajo. Continuaremos lavando muy bien los tomates para después secarlos y disponerlos en una bandeja para horno.
Sobre los tomates, verteremos aceite de oliva virgen, lo justo para que queden algo brillantes pero sin exceso de aceite.
Verteremos seguidamente la misma cantidad pero esta vez de vinagre de Módena.
Rectificaremos sobre el conjunto con sal gruesa.
Y por último y con ayuda de una cuchara a la que iremos dando golpecitos, cubriremos superficialmente los tomates con azúcar moreno.
Meteremos la bandeja en el horno y calcularemos 25 minutos a la misma temperatura a la que hemos calentado el horno. Pasado ese tiempo, retiramos y ya los tendremos listos para una guarnición muy golosa. Están igualmente buenos tanto calientes como en frío.
MUS DE LIMÓN CON GELATINA DE GIN TONIC
INGREDIENTES PARA LA GELATINA:
- Dos hojas de gelatina neutra.
- 80 ml. de tónica.
- 10 gr. de azúcar blanca.
- 25 ml. de ginebra.
- Unas gotas de limón.
ELABORACIÓN:
Esta receta la comenzaremos a hacer por la parte de la gelatina porque será el fondo de las copas donde sirvamos el postre. Para hacerla, comenzaremos hidratando las hojas de gelatina en agua fría. A su vez, calentaremos el resto de ingredientes sin dejar que hiervan para que la ginebra no se evapore.
Una vez veamos que ya está caliente, retiraremos del calor, escurriremos las hojas de gelatina y las añadiremos al cazo donde habremos calentado los ingredientes. Batiremos hasta que se disuelva del todo la gelatina, este es un paso súper rápido, en seguida verán como se integra hasta desparecer del todo.
Seguidamente verteremos el contenido en las copas donde vayamos a servir el postre para que sea ahí donde se cuaje la gelatina. Una vez la tengamos repartida, guardaremos en nevera al menos dos horas.
Una vez tengamos la gelatina cuajada, seguiremos con la segunda parte del postre.
INGREDIENTES:
- 400 ml. de leche evaporada.
- 200 ml. de leche condensada.
- El zumo de cuatro limones.
- La ralladura de un limón.
ELABORACIÓN:
Esta parte del postre es bien sencilla, introduciremos todos los ingredientes en un vaso de batidora eléctrica y batiremos. El resultado será muy cremoso y esa crema la verteremos sobre las copas donde teníamos reservada la gelatina de gin tonic. Otras dos horas más de frío y ya estará listo el postre. Podremos decorar con un gajito de limón.
Me parece un menú acertadisimo. Dado que nuestro plato principal será pescado voy a obviar el pavo, pero el resto me lo “copio” para el 31. Fácil, barato y sabroso. El postre, muy original!!! (lo acabo de preparar y tiene muy buena pinta). Enhorabuena!!! Y feliz año nuevo para tod@s l@s lector@s.
Muchísimas gracias Luis!!!! Y muy Feliz Año Nuevo!!!!