Publicado el

Aperitivos navideños

Ya están cerca las fechas más apetitosas del año y como son muchos días, muchos los encuentros y muchas las ocasiones en las que solo hacemos abrir y cerrar la boca, desde hoy y hasta el 23 de diciembre, irán apareciendo por este blog, diferentes propuestas, adaptadas a todos los gustos, sin olvidar nunca las tradiciones y asomando nuevas ocurrencias. Y todo ello sin renunciar a dos cosas muy importantes, la primera es que les garantizo que todas son muy sencillas de hacer, cierto es que alguna lleva más tiempo o mimo que otras pero dentro de los límites de lo razonable que al fin y al cabo, se trata de Navidad y eso se tiene que notar. No valen las cenas o almuerzos express. Lo segundo, para no perder la costumbre, cada receta llevará su historia o entradilla, porque la mayoría son entrañables y si como a mí, son adictos a estas fechas, se que les va a gustar leerlas.

Hoy comparto con ustedes los aperitivos navideños, para mí imprescindibles en cualquier encuentro importante, porque nada como un delicioso aperitivo para ansiar expectantes por el resto del menú.

 

MAKIS DE JAMÓN Y MEMBRILLO

Disponer de algún pica pica diferente y curioso con el que ir haciendo boca, siempre se agradece. Si además logras el contraste entre lo dulce y lo salado, vas abriendo el abanico que se despliega en los encuentros navideños. Si un pica pica, te deja con ganas de más, es que has dado con el aperitivo ideal para liego seguir con la ronda y que nada desmerezca ni te lo dejen a medio comer porque ya llegaron al tope. Estos makis, consiguen que nos vayamos motivando, que nos sorprendan y que copiemos la idea, como hice yo de una revista, para no tardar en hacerlos propios.

 

INGREDIENTES:

  • Rebanadas de pan de molde (salen tres makis por rebanada)
  • Dulce de membrillo.
  • Jamón serrano en lonchas.

ELABORACIÓN:

Dispondremos sobre una tabla de corte, la rebanada de pan de molde y la cortaremos en 3 partes iguales.

Seguidamente, cortaremos el dulce de membrillo en tacos, para cubrir el centro de la rebanada partida.

Con cuidado, iremos enrollando la rebanada, de manera que el membrillo parezca relleno del pan.

Dispondremos las lonchas de jamón y volveremos a enrollas, esta vez por fuera del “maki”

Colocaremos los “makis” en vertical sobre una bandeja y ya tenemos el pica pica ideal con el que dar la bienvenida esta Navidad.

 

MONTADITO NAVIDEÑO

Mi abuela materna siempre decía que menos es más. Cada Navidad nos repetía, antes de cenar, durante la cena y en plena digestión, mis niñas, ustedes comen demasiado. Y claro, cuando vives escuchando lo mismo, durante las Fiestas Navideñas, año tras año, te ves abocada a llevar a cabo un plan para aligerar las copiosas cenas. Entre otras cosas para aliviarla a ella, cuando aún estaba con nosotros y que no se preocupara de ir a revisar el botiquín de casa para comprobar si disponíamos de sal de fruta con la que calmarnos, en caso de empache.

De aquellas idas y vueltas nació este montadito, para nosotras tan navideñamente indispensable como el caganer en el portal de Belén.

Ligero y sabroso. Alegre a la vista lo que lo hace apetecible e irresistible.

Les recomiendo comenzar la cena con este montadito porque sin duda será, para todos sus invitados, el primer regalo navideño que reciban y además les agradará.

 

INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS:

  • Una rebanada de pan integral por cada montadito.
  • Un cuarto de col blanca pequeña.
  • Una manzana verde pequeña.
  • Una zanahoria pequeña.
  • Mostaza de Dijon.
  • Vinagre de manzana.
  • Sal gruesa.
  • Pimienta negra.
  • Un lomo de salmón fresco, previamente congelado.

ELABORACIÓN:

Comenzaremos elaborando una pequeña ensalada de col. Para ello, cortaremos la col en tiras lo más fina posible, rallaremos la zanahoria y la manzana y mezclaremos. Aparte elaboraremos la vinagreta, mezclando en un recipiente una cucharada sopera de mayonesa, una cucharada de postre de mostaza, una cucharada de postre de vinagre de manzana, sal y pimienta negra. Batiremos bien la vinagreta, la incorporaremos a la ensalada, mezclaremos bien y dejaremos que repose y se hidrate en la nevera, al menos unas dos horas antes de emplearla.

Mientras la ensalada de col se enfría, iremos partiendo el lomo de salmón fresco, en filetes de un centímetro de grosor. Como si quisiéramos hacer una especie de shashimi.

Lo ideal es servir estos montaditos sobre una especie de tabla o en una bandeja plana, así que sobre donde los vayamos a servir, colocaremos las rebanadas de pan integral. Sobre la rebanada, dispondremos generosamente una buena base de ensalada de col y sobre ésta, un filete de salmón y ya tendremos listo nuestro montadito para sorprender a nuestros invitados y a nosotros mismos. Ligerito, sano y fresquito. Absolutamente ideal.

 

CESTITAS DE DÁTILES, QUESO Y BACON

Me encantan los aperitivos y mucho más en Navidad. Me saben el triple. Lo que procuro es no almorzar antes de la cena de Nochebuena y de la cena de Nochevieja y, desayunar poquito la mañana de Navidad. Entonces una llega a la cena con la orquesta de las tripas tocando trompetas y trombones y cuando empiezan a llegar cestitas como las de esta receta, no puedo resistirme. Están buenísimas pero con el apetito en alza, saben aún más.

La mezcla de estos tres sabores dátiles, bacon y queso ya es además, irresistible por si misma. El dulzor intenso del dátil, la fuerza del bacon y la intensidad del queso hace que te comas una y otra y otra, como si no hubiera un mañana. Y mucho me temo que a ustedes les va a pasar lo mismo.

 

INGREDIENTES:

  • Diez dátiles sin hueso.
  • 100 gr. de bacon en tiras.
  • 100 gr. de queso Gouda o Emental.
  • 24 cestitas para canapés o si lo prefieren, de hojaldre.

ELABORACIÓN:

Comenzaremos encendiendo el horno a 180º calor arriba y abajo porque lo demás se hace un pis pas. Dispondremos los tres ingredientes principales, dátiles, bacon y queso y los picaremos muy menudos por separado.

Una vez picados, los mezclaremos bien hasta integrarlos.

Dispondremos las cestitas y las iremos rellenando una a una y una vez rellenas,  las colocaremos en una fuente apta para horno.

Hornearemos unos 8 minutos, retiraremos del horno y las colocaremos como más nos gusten sobre la bandeja en la que los vayamos a presentar y listo. Calentitas es como más buenas están.

 

VOL AU VENT DE BERBERECHOS

Para mi no hay Navidad si en la antesala de la cena, tanto de Nochebuena como de Nochevieja, no me esperan como aperitivo estos vol au vent. La receta es de Irene, amiga de mi madre y yo la quería y la quiero más que a una tía, así que ellas realmente eran como hermanas. La vida se le puso puñetera. A ella y todos los que la quisimos. Se fue cuando aún no le tocaba y también, todos los que la quisimos y aún la queremos, nos empezamos a ir un poco con ella. Hacer sus vol au vent es tenerla en la mesa. Es hacer la receta y parecer que escuchas sus carcajadas que eran seguidas y constantes por cualquier cosa y en cualquier momento. Si Irene estaba, el ratito se convertía en una fiesta improvisada. Aquí quedan estos vol au vent, que me ayudan a recordarla porque no quiero olvidarla. Probarlos es llevarme de fiesta los sentidos, como ella hacía siempre conmigo porque la vida con Irene, era una fiesta continúa.

 

INGREDIENTES:

PARA LA SALSA BECHAMEL:

  • 20 gr. de mantequilla
  • 20 gr. de harina de trigo.
  • 200 ml. de leche caliente.

RESTO DE LA RECETA:

  • 12 vol au vent de hojaldre.
  • Una lata de berberechos pequeños.

ELABORACIÓN:

Comenzaremos haciendo la salsa bechamel, para ello pondremos una sartén al fuego y añadiremos la mantequilla. En cuanto se funda, incorporaremos la harina y removeremos hasta que se forme una especie de pasta. Una vez estén bien mezclados ambos ingredientes,   iremos vertiendo la leche caliente sin dejar de remover en ningún momento. Lo mejor es hacerla con varillas y así evitaremos que se nos formen grumos. Eso sí, siempre removiendo sin parar, haciendo movimientos circulares. Una vez la tengamos, apagaremos el calor.

Escurriremos el agua de la lata en la que vienen los berberechos y la pasaremos por un colador de malla fino. Todos los berberechos los incorporaremos a la bechamel.

Acto seguido verteremos la mitad del agua de los berberechos también el sartén. El resto del agua que queden pueden desecharlo o guardarlo para otras elaboraciones. Mezclaremos bien hasta que todo quede perfectamente integrado.

Con cuidado para que no se nos rompan, iremos rellenando uno a uno nuestros vol au vent.

Una vez los tengamos todos rellenos, los dispondremos en una fuente apta para horno y encendremos el horno a 150º calor función gratén.

Una vez el horno esté caliente, gratinaremos los vol au vent durante cinco minutos y ya estarán listos para hacer de cada cena,  una fiesta.

 

 

 

 

 

4 opiniones en “Aperitivos navideños”

  1. Muy buenas las recetas. A modo de ayuda, ¿no sería mejor decir cucharada (cuando es una cuchara sopera) y cucharadita (cuando es de postre)? Lo digo para que no haya confusiones con cucharada de postre, por ejemplo. Además, es así como se denominan en gastronomía. Bueno, solo un consejo. Muchas felicidades y sigue así, que haces unas recetas exquisitas. Felices fiestas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.