Publicado el

Empanadillas de calabacín especiadas

Soy la de en medio de tres hermanas y en el mes de octubre cumplen ambas y como en mi familia somos poco dados a las fiestas, celebraciones y encuentros, desde que destapamos la hojita de octubre en el almanaque, aprovechamos para ir recapitulando esas recetas que nunca faltan y las nuevas incorporaciones para hacer su presentación en sociedad a la vez que mis hermanas soplan velas y piden sus deseos.
Octubre hace de enero, de lunes, de comienzo. Abrimos el paladar a nuevos sabores, al fin y al cabo son dos encuentros, muy seguidos uno del otro y debemos sorprendernos a nosotros mismos. Octubre es cata y seña de lo que nos espera hasta el siguiente octubre porque lo que nos guste, lo seguiremos comiendo y compartiendo hasta el octubre siguiente. Así que aquí les dejo la ruta que este mes comienza; ligera, especiada, crujiente y deliciosa. Sencilla como siempre, nos complicamos lo justito porque hay que dejar tiempo a las charlas, al bailecito y a los abrazos que ya podemos darnos.

INGREDIENTES

• Dos calabacines pequeños.
• Una cebolla.
• Aceite de oliva.
• Una cucharadita tamaño moka de comino en polvo.
• Una cucharadita tamaño moka de cúrcuma.
• Una cucharadita tamaño moka de curry.
• Una cucharadita semillas de sésamo.
• Una cucharadita tamaño moka de ajo en polvo.
• Una cucharadita tamaño moka de sal gruesa o sal en escamas.
• Obleas de hojaldre.
• Un huevo.
• Agua.

ELABORACIÓN

Comenzaremos cortando la cebolla en pedacitos muy menudos.


En una sartén, tamaño mediano, verteremos un ligero chorrito de aceite de oliva y pocharemos la cebolla hasta que comience a tomar color. A fuego medio. Mientras se pocha la cebolla, iremos cortando el calabacín, también en pedacitos pequeños.

Cuando ya tengamos la cebolla a punto, incorporaremos a la sartén los calabacines y mantendremos a potencia media.


Iremos incorporando una a una las especias y la sal a la sartén.

Mezclaremos bien hasta integrarlas y mantendremos a potencia media, durante cinco minutos.

Una vez pasados los 5 minutos, verteremos todo el contenido en un escurridor para que no tengamos exceso de líquido. De lo contrario el hojaldre se mojaría y no nos quedaría crujiente.

Una vez escurrido, encenderemos el horno, calor arriba y abajo, 200º. Debemos de tener la precaución de sacar la rejilla del horno porque la necesitaremos fría para ir colocando las empanadillas una vez las tengamos montadas. Una vez encendido el horno, iremos rellenando las obleas. Para ello, dispondremos la oblea sobre una tabla, con una cuchara pondremos relleno en el centro, sin exceso para que las empanadillas no se rebosen.


Una vez colocado el relleno, no mojaremos ligeramente la punta del dedo con agua y humedeceremos todo el borde de la oblea. Esto lo hacemos para que peguen mejor los bordes al cerrarlas.

Con la ayuda de un tenedor, iremos haciendo presión en los bordes al cerrarla para que las empanadillas tengan ese aspecto tan característico.

Una vez las tengamos todas rellenas, las pasaremos ligeramente por huevo y las dispondremos sobre una lámina de papel vegetal de cocina y ésta a su vez, sobre la rejilla del horno. Las iremos colocando  una a una.

 

Por último hornearemos durante 10 minutos o hasta que apreciemos que ya están doraditas. Y rápidamente a una bandeja y a la mesa porque estén muchísimo más ricas, calentitas.

4 opiniones en “Empanadillas de calabacín especiadas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.