Mucho estaba tardando en hacer alguna receta con calabaza. Llega el otoño y es un no parar, que si crema de calabaza con jengibre, que si tortitas de calabaza, que si pasta rellena de calabaza y así podría seguir sin parar. Busco, cocino, pruebo y todo lo que lleva calabaza me encanta.
Pues esta de hoy es de esas recetas que se ha ganado el puesto de receta top del otoño. Algo bueno ya tocaba que cayera en este por fin, casi acabado año 2020. Ya me lo decía mi madrina cuando comenzó, los años pares no son buenos. Yo no me considero supersticiosa, soy de las que pasa por debajo de una escalera, no me da ningún yuyu cuando se me cruza un gato negro y si se me rompe un espejo no voy tirando agua por las esquinas. Así que poco caso le hice pero supersticiosa ella o no, le doy toda la razón. Malo no, malísimo y espero que aún no vaya a peor las semanas que nos quedan para que ya expire de una vez por todas y para siempre. Hasta mi hijo el pequeño le echa la culpa al 2020 del fallecimiento de Maradona. Pero bueno, ya se sabe que después de un día de lluvia termina saliendo el arco iris por cualquier esquina, así que este humus es prueba de ello. Poca salidita, mucha casita, muchos libritos que estaban esperándome en la estantería, distancia prudente y necesaria con nuestros queridos mayores, muchas RRSS para sentir que el mundo sigue latiendo ahí afuera y este humus delicado, ligero y delicioso para acompañarnos este otoño. Y les garantizo que esta será de las pocas cosas, una vez lo prueben, que se lleven consigo al 2021.
INGREDIENTES:
- Un kilo y medio de calabaza ya cortada, sin piel y sin pipas.
- 180 gr. de garbanzos cocidos
- Una cucharadita y media de tahina
- Dos cucharadas soperas de zumo de limón.
- 50 ml. de agua fría.
- Una cucharadita de pimentón picante.
- Dos dientes de ajo.
- Una cucharadita de cúrcuma.
- Sal gruesa.
- Aceite de oliva virgen.
ELABORACIÓN:
Lo primero que haremos será encender el horno a 180º calor arriba y abajo con ventilador. Mientras se calienta el horno, iremos pelando la calabaza, cortándola en cuadros grandes y también lavaremos dos dientes de ajo pero les mantendremos la piel.
Engrasaremos el fondo de una fuente, apta para horno, con aceite de oliva virgen y dispondremos los trozos de calabaza y los dientes de ajo encima, volveremos a verter un chorrito de aceite de oliva virgen sobre el conjunto.
Hornearemos durante 20 minutos, hasta que apreciemos que la calabaza se va ablandando. Una vez pasado el tiempo de horno, retiraremos la bandeja y esperaremos unos 10 minutos a que se atempere para no usarla tan en caliente.
Seguidamente incorporaremos toda la calabaza en un vaso de batidora eléctrica.
Incorporaremos sobre esta los garbanzos cocidos.
También la cucharada y media de tahini.
Verteremos el zumo del limón, retiraremos la piel a los ajos que habíamos asado con la calabaza e incorporaremos al vaso de la batidora una cucharada tamaño postre de sal gruesa.
Incorporaremos por último las especias, tanto el pimentón picante como la cúrcuma y sobre el conjunto, verteremos 50 ml de aceite de oliva virgen.
Batiremos hasta que todo esté perfectamente integrado, hasta que apreciemos que no quedan grumos y que la mezcla va cogiendo consistencia cremosa. Si advirtiéremos que está muy espesa, podremos ir vertiendo chorritos de agua fría e iremos mezclando hasta obtener la consistencia deseada.
Y ya tendremos finalizado nuestro humus, lo pueden acompañar con pan de pita cortado en triángulos, con crudités como zanahorias, apio o pepino. También pueden usarlo en tostadas con el desayuno o como más se les antoje, con cualquier cosa y en cualquier momento, estará increíblemente delicioso!!!!
Que rico y que buena pinta tiene. Lo haré.
Ya verás que bueno está!!!