Publicado el

Tarta de zanahoria

Vaya por delante que a este inédito dulce todo el mundo lo llama tarta pero a mi modo de ver es un queque y se elabora como un queque pero le añadimos esa capa dulcita, llamativa y súper sabrosa de crema de queso con chocolate blanco y será por eso que todos al final, lo llamamos tarta de zanahoria.

He de confesar que yo era reacia a hacerla. Me gusta mucho la zanahoria, cruda, en cremas, salteadas y al horno, siempre en un contexto salado y me gusta tanto que no me atrevía a dar el salto y mezclarla con dulce y esto me pasaba hasta hace muy poco tiempo. Pero un buen día, en una de mis charlas telefónicas con mi hermana Patricia, andaba ella en sus asuntos porque ella es hiperactiva pero no lo sabe, y yo andaba en los míos. Charlábamos como lo hacemos muchas tardes, hablábamos de esto y de aquello, seguro que le pedí algún consejo porque mi hermana Patricia es sabia, prudente, reflexiva, discreta y ama a los suyos sin condiciones. Y yo soy de las suyas. Pues trasteando en nuestra charla, de repente me llegan unos soniditos, algo así como cuando alguien está probando algo y le está gustando mucho. -Patri, ¿qué haces? ¿qué estás comiendo? porque era evidente que algo estaba saboreando y me responde que estaba merendando la mejor tarta de zanahoria que había probado en su vida.

Para que me entiendan, mi hermana Patricia cuida de su alimentación como cuida una madre a su bebé recién nacido. Y no les hablo de estética, les hablo de salud. Practica deporte por placer pero con resultados de una profesional, nada como un pescado, corre como una gacela y entrena como una olímpica. ¿Tarta?  ¿Tú? ¿Una tarta?

Su respuesta,- Vane, tienes que probarla, está divina. Y desde ese día me rendí. Busqué en mis libros de confianza, probé y a la primera acerté. Al fin y al cabo, como no le iba a hacer caso a mi hermana la mayor, la más guapa, divertida y auténtica de las tres hermanas, desde el primer pelo de su cabeza y hasta el último ñoño del pié.

 

INGREDIENTES:

  • Cuatro huevos
  • 150 g. de azúcar
  • 150 g. de zanahoria
  • 75 g. de aceite de girasol
  • 150 g. de harina
  • Una cucharadita de canela en polvo.
  • Una cucharadita de levadura química (polvos Royal)
  • Una cucharadita de vainilla.
  • Colorante naranja (opcional)
  • 200 gr. de queso crema (tipo Philadephia)
  • 150 gr. de chocolate blanco.

ELABORACIÓN:

Para empezar, pelaremos y rallaremos la zanahoria y reservamos. Aprovecharemos para ir encendiendo el horno a 160º calor arriba y abajo, mientras vamos trabajando la tarta.A continuación, batiremos los huevos junto con el azúcar hasta que tengan blanqueen y cojan algo de volumen.

Sobre esta mezcla, añadiremos la zanahoria rallada y el aceite.

Volveremos a batir todo el conjunto y en un recipiente aparte, mezclaremos la harina, la levadura y  la cucharadita de canela y mezclaremos ligeramente con una cuchara.

Esta mezcla, la iremos incorporando a la mezcla de huevos, azúcar y zanahoria, ayudándonos de un tamizado e incorporándola poco a poco, mientras vamos batiendo.

 

Una vez tengamos la mezcla bien integrada, engrasaremos un molde de tarta, verteremos la masa y  la hornearemos a 160ºC durante  40 minutos.

Mientras se hornea la tarta, iremos preparando la cobertura. Para ello derretiremos el chocolate blanco al baño maría, a temperatura media, sin dejar en ningún momento que el agua hierva.

Una vez esté derretido, lo dejaremos atemperar. Una vez que  el chocolate ya no esté caliente y ayudándonos de una batidora eléctrica de varillas, mezclaremos el chocolate con la crema de queso,  la vainilla y el colorante naranja si es que queremos usarlo. Batiremos bien hasta integrarlos y veremos como la mezcla coge la consistencia de crema sobre la marcha.

Mantendremos esta crema en la nevera hasta el momento de usarla.

Una vez tengamos lista la tarta, la sacaremos del horno y dejaremos que se atempere antes de cubrir toda la superficie con la cobertura. Si queremos darle un toque más llamativo, podemos hacer rayas sobre la cobertura con la ayuda de un tenedor.

Y ya estará lista para darle un buen corte, cogerte una buena cuña y pasar la tarde de cháchara con quien más te apetezca.

 

4 opiniones en “Tarta de zanahoria”

  1. Hola,yo en vez de chocolate blanco,le pongo un chorrito pequeño de limón,u en la masa agrego un puñadito de nueces picadas,no molidas,y francamente la moto deliciosa,y también le echo en la harina un poco de gengibte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.