Antonio Lozano

En lugar de hacerte una loa, debería estar exprimiendo mi imaginación para devolverte la vida que te pertenece. Y sin embargo, ya lo sabes, eximio escritor, no nos queda otra que buscar en el ornato de la palabra el rodeo absurdo para no entrar en el meollo de la perplejidad en que nos deja la muerte de los otros.
Segregas admiración por cualquiera de los costados por donde sale tu nombre disparado como una semilla certera que fecunda allí donde cae. Es lo más pequeño que puedo decir de ti, Antonio. Rindes servicio público en el vasto territorio de la cultura y abrillantas la geografía prosaica de un pueblo. Y ahí queda Agüimes, tu Macondo particular cargado de cuentos, felizmente aventado cada año por los aires cromáticos de las narraciones concebidas en cualquier rincón del planeta, oliendo a especias expelidas por el canto dulce de los embaucadores. Y tú detrás, taumaturgo entre bambalinas, sacándonos el pasaje gratuito que nos lleva durante una semana a la arcadia provisional de la fantasía y la gracia.Antonio Lozano.jpg
Hay seres humanos que hacen puentes y otros que son puentes en sí. Por encima de ti, o por dentro, o sobre la superficie humilde de tu sonrisa bonachona, transitan los ecos del continente africano. Qué fuerza para soportar sobre los mimbres de tu literatura el peso de la injusticia, la ignorancia de la historia verdadera detrás de los mitos, la voluntad de un pueblo que grita a favor de un reparto más ecuánime del dolor y la felicidad. Nadie podrá olvidar que eres pasaporte para entrar en el laberinto infinito del continente hermano. Que tiras de nuestra retina para sobrepasar el horizonte de las islas que nos amparan y acreditar que lo que pudo ser paraíso del sapiens hoy necesita de la grandeza y la solidaridad de todos nosotros. Y eres tú, puente, patera de la esperanza, cayuco de los menesterosos.En el largo sueño que te espera sigues macerando la historia jamás contada con la maestría de un creador inigualable. Tiene la hermosa criatura que vas a concebir pedazos de un corazón noble, vientos de pelea decidida y el armazón de un pensamiento que busca superar la vulgaridad de lo inmediato. La veremos juntos, Antonio, quiero creer como tú que el bien existe y contagia. Por lo pronto toda tu obra es luz y camino para desnortados. No descanses en paz, limítate a reinar en el parnaso de los hombres más admirables.

2 opiniones en “Antonio Lozano”

  1. Magnífica y poética descripción de la grandeza humana y literaria de Antonio. Los que tuvimos el privilegio de compartir diálogos, proyectos y aventuras con él, suscribimos tus palabras escritas con la especial sensibilidad que brota de los corazones palpitantes de amor. La misma pasión serena que compartimos con Antonio. Gracias.

  2. Los que compartimos diálogos, proyectos y aventuras con Antonio suscribimos tus palabras. Gracias por expresar con tanta ternura y sensibilidad -la misma que él desprendía a raudales-, lo que pensamos y sentimos los afortunados y afortunadas que lo disfrutamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.