Hace algún tiempo que hice esta receta por primera vez y a mi hija le gustó tanto que se ha convertido en una cena frecuente en casa, siempre y cuando encuentre el atún rojo, que ya les adelanto es lo más difícil de esta receta.
El pasado día 19 saltó la noticia en Canarias7 «Primeros ejemplares de la zafra del atún en Mogán» contándonos que el gran atún capturado en Mogán iba derechito al Mercado Central.
A mí de repente me entró la ansiedad por hacerme con un buen trozo y como mi horario no es compatible al del Mercado entre semana puse todas las alertas a mi padre para que corriera.
Esto viene a ser casi lo mismo que cuando vemos el anuncio de ZARA rebajas y llevamos toda la temporada viendo cositas y aparcándolas hasta que alcancen mejor precio, total para después llegar, recorrerte la tienda de arriba a abajo, salir con cuatro trapos que con alta probabilidad no me pondré nunca, que como mucho los usaré para la playa y mis ansiadas prendas que llevo meses ojeando, se las lleve alguna más rápida y ya les garantizo que podría ser cualquiera.
Pero no, con el atún no me iba a pasar ni tan siquiera algo parecido. Por no dejarles en ascuas les diré que no conseguí atún, del de Mogán, pero como dicen que no es bueno quedarse con las ganas porque te salen manchas (dichos de mayores) seguí las siempre excelentes recomendaciones de mi amiga Dolores, me fui a Makro y compré congelado.
Está muy bueno, sabor y textura ideales, pura crema y también libre de anisakis porque ya está congelado.
Así que no sé si me saldrán manchas por otras cosas pero mi atún me lo comí, mi hija sonrió de oreja a oreja cuando vio lo que le tocaba de cena y para la próxima alerta sobre atún en Canarias7, prometo ponerme las playeras de running y a los niños que los lleve papi al cole porque un pedazo será mío. He dicho.
Para cuando lo consiga les contaré cómo hacer el mejor tartar de atún del mundo y no, no soy presuntuosa. Ya lo verán….
Ingredientes de estas increíbles tostas de atún rojo:
- 500 gr. de atún rojo.
½ vaso de salsa de soja
Una guindilla encurtida
Dos cucharas (tamaño sopera) de mayonesa
Cuatro tortillas de trigo (también se pueden usar las de maíz y así pueden convertir la receta en apta para celíacos)
Unas hojitas de cilantro (sin tallo)
Una cebolla morada
Aceite de Oliva
Dos aguacates maduros
Cómo hacer estas tostas de atún rojo:
1. Con el atún a medio descongelar pero que ya le entre un buen cuchillo, iremos cortando el atún en tamaño dados.
Este paso va íntimamente ligado a la paciencia de cada uno, pero a más pequeño y sin que deje de ser evidente que se trata de atún, lo ideal es que el tamaño sea como la yema del dedo índice.
2. Una vez cortado, lo pondremos en un recipiente y verteremos el ½ vaso de salsa de soja. Reservaremos en la nevera para que repose y se macere un tiempito en la soja. Es súper importante que el atún siempre se mantenga en frío.
3. Mientras tanto iremos haciendo la mayonesa de chile que no es otra cosa que incorporar al vaso de la batidora, dos cucharadas generosas de mayonesa más uno o dos (según guste el picante) de chilis y batimos hasta mezclarlo bien. Ya tenemos la mayonesa picante lista.
4. Con el horno (ya caliente) hornearemos las tortillas de trigo, previamente pintadas con aceite de oliva y las tendremos a 180º, calor arriba y abajo en rejilla, unos 4 minutos. La idea es que queden algo crujientes.
5. Mientras se tuestan las tortillas, picaremos muy menuda la cebolla morada y las hojas de cilantro. Las podemos mezclar y reservamos.
6. Seguidamente, pelaremos los aguacates y lo intentaremos cortar en lonchas lo más alargadas posible y no muy gruesas. Reservamos.
7. Una vez tostadas las tortillas ya podemos montar nuestro plato. Cogemos la tortilla, la untamos con la mayonesa de chili, colocaremos unas lonchas de aguacate por encima, los dados de atún que rescataremos de la salsa de soja y por último decoraremos con el cilantro y la cebolla.
Y listas para comer. Es una receta muy refrescante y ligera que produce una explosión de sabores y texturas, todas diferentes pero exquisitas al unirlas. Acompañarlas de una caña fresquita es la repera….
Que ricoooooo!!!! Lo haré este fin de semana!!!
Gracias Sioni!!! Ya me contarás!!!!
Tienen muy buena pinta. Lo probaré este finde.
Gracias Jorgito! El sabor está mejor que la pinta!
Mola la receta!!!!
Cuánto es “un tiempito” en la nevera ?? Jiji!!
En cuanto me haga con el atún y sepa “el tiempito” me lanzo a la piscina!!!
Hola Cris! Pues yo lo dejo unos 10 minutos, no más porque se quema con el frío de la nevera y cambia el color pero aún así es importante que esté fresco al comerlo. Gracias por tu comentario y espero que la hagas y que te guste mucho!!!!
Que buena pinta!!!
Y esta riquísima Marc!!!! Gracias!!!!
Vanesa, eres una campeona!
Esta semana cae esta receta!
Cuéntame desde que lo hagas!!!! Abrazos y besos muy grandes!!!!