Publicado el

Argentina respira

 

 

Hoy es un día de alegría para todos los pueblos de la tierra, y muy especialmente para el  argentino. Cuántos millones de ciudadanos del mundo han llorado de emoción viendo cómo Messi marcaba, cuántas pieles se habrán erizado, cuántos amantes habrán declarado su amor después de ese chute de emoción futbolera. Cuántos amantes habrán hecho el amor después de ver esta final de finales en la que Messi se ha convertido en el rey, en el dios futbolero: digno sucesor de un Maradona, genio en el balón ( a pesar de los gritos, los gemidos y los cristales rotos).

 

Viva Argentina, lo digo con las cuerdas vocales tensas como la trompa de un elefante. Viva Argentina, por fin un respiro existencial en medio de la tensión ideológica que sufre el país. Me he enamoré de la Argentina gracias a Bioy Casares, después con sus artistas  de oro -Gasalla; entre otros-y hoy con Messi.

 

Qué bonito es el sol que asoma en medio del horizonte.

Un abrazo escrito para todos los argentinos, filoargentinos y colegas de Argentina.

Publicado el

Hombres D

 

 

Tenemos la costumbre, la muy mala costumbre de infravalorar la labor; y muy especialmente el éxito de las mujeres. Siempre están con sus comentarios que fulanita es y está por él, llegó gracias a él o ellos. Siempre dando las gracias al género masculino, casi como una codependencia ontológica. Debo pedir disculpas, porque no soy yo el que va escribir. Hoy solo soy un medio, para que este espíritu que me ha tomado se exprese. Al espíritu de Simone de Beauvoir le ha dado por meterse en mis adentros; es una pesada e insiste en que escriba sobre los Hombres florero: los hombres que se aprovechan de las mujeres: los hombres, algunas machistas, no sé si muchos o pocos, pero algunos que viven debajo de las bragas financieras/ políticas de su mujer. No es algo malo, negarse a eso es machismo. Es una de las múltiples formas de actuar con misoginia. Los hombres D, y no G como aquel grupo ochentero que todavía sobrevive (la juventud es un estado del alma, óle los poetas lindos como Valery o Summers), a diferencia de lo que dicen son una expresión del feminismo y el empoderamiento femenino. No hay nada de malo, quién quiera vivir debajo de nuestras faldas- sigue escribiendo Castor- que viva: suficiente espacio-tiempo tenemos. Lo ideal sería liberarse. Todo esto lo digo por las feministas que se niegan a la empatía y al socorro del hombre. ¿Acaso no somos las creadoras del mundo?, Os digo una sola cosa: soy Castor y reivindico la D para quien quiera utilizarla. Adiós, o quizás hasta otro día. Posdata: si alguien conoce a un exorcista que me escriba al privado, el exorcista debe hablar francés.

Publicado el

Mi mamá noruega

 

 

 

Estas fotos son del treinta y uno de mayo de este año, el mismo día de Canarias puse tierra de por medio. Muchos pueblos viven en mí, y mi tierra canaria es uno de ellos. Ella siempre vivirá en mí, y yo siempre estaré bajo la sombra del Nublo. Ya han pasado varios meses, la bienvenida a Norwey ha sido espléndida: de carácter literario, una acogida familiar y cariñosa por parte de los amigos con lo que me he ido de fiesta o me tomado un smoothie, los empresarios con los que he trabajado, el cielo gris que acompaña esta vida literario-empresarial que he decidido emprender. Noruega ya es una madre, min norske mor, que me anima a seguir flotando en la inmensidad oceánica del derecho, la poesía y la prosa de vivir. Los escritores árabes, llámese Nizar Qabbani o el queer de Abu Nawas, están de acuerdo en que un viaje se resume desde sus tres primeros pasos; los míos, acá, han sido fabulosos. ¿No es un milagro encontrarse con un lector de Sartre en el tren desde el primer día?

Este viaje continúa, no terminará, porque ella, Norge, es una forma de vivir; inclusive, si me permiten la referencia sartriana: es un ser en sí donde hijos/ciudadanos son libres. Esto podría ser tema de un ensayo, porque el modelo capitalista acá es espléndido desde el punto de vista económico y sociológico; anima a sus ciudadanos a ser libres: ¡salir por debajo de las alas del gran pelícano (véase el significado simbólico) que es el Estado!

 

Tusen takk, Noruega, y por supuesto:

¡Viva la sociedad abierta de Karl Popper!