Publicado el

El periodismo es previo al Derecho

El periodismo es previo al Derecho. Para llegar al poder y mantenerse en él se debe controlar; primero a los medios de comunicación y después al poder político. Lo que se discute es la hegemonía cultural. Quien llega antes a la cima de esta montaña: influye, manipula y controla a la población. Este pensamiento fue expuesto por el genial pensador Gramsci con las siguientes palabras: «La conquista del poder cultural es previa a la del poder político (…) mediante la acción concertada de los intelectuales llamados orgánicos infiltrados en todos los medios de comunicación». Los medios de comunicación son todo: somos lo que somos porque unos medios de comunicación- liderados por ideólogos posmodernos- lo han decidido. Los tiempos, las modas, las preferencias políticas, el sentimiento revolucionario existen según la voluntad del poder de los medios de comunicación. Si en este momento, el partido político Vox (UPyD, o cualquier otro) tuviera el monopolio de los medios de comunicación estaríamos ante otro escenario político-electoral. Evidentemente, no todos los ciudadanos votarían a estos partidos políticos. Pero, un número importante de electores sería «convencido» por estos medios.

Publicado el

Jader Mantilla, el nacimiento de una estrella

© Jader Mantilla
© Jader Mantilla

Jader Mantilla está caminando en el puente de las grandes estrellas del Trap. Limitar a este artista a un solo estilo es casi un pecado; él es lo de que arriesgan y apuestan por la música y la fusión. Su estilo es una macrofiesta, donde twerka el trap con el reggaeton.

 

Es un artista in crescendo. Ha caminado lo suyo en la música, pero le quedan dos o tres travesías para llegar a ser lo que quiere ser: una estrella como Daddy Yankie o Ozuna. Es un hombre trabajador. Invierte con su propio sueldo todo lo que hace. Se merece lo mejor. Creo que llegará a hacer esa travesía a la luna, muchas veces, porque se merece brillar como la luna en medio de la noche.

Publicado el

Sombras del Bentayga

Roque Bentayga
Roque Bentayga

Tras de mí hay un foco eléctrico que refleja una sombra obesa. Esa sombra habla por mí, esa sombra soy yo. No. Ni yo soy yo, ni esa sombra forma parte de mí. Las sombras lo han tomado todo, y la mía-en este caso- lo ha invadido todo. Soy un reflejo de ella. Voy a donde ella quiera y como lo que ella desea comer y vivo sin vivir en ella; o ella vive sin vivir en mí. Es una sombra outsider, se la suda la física o la lógica. Va por libre. Sale por ahí a sabiendas que siempre la defiende el foco eléctrico. Comienza a encenderse. Shpppff. Aparece en la pared para escaparse de mí. La persigo. Se esconde dentro del Roque Bentayga. Es nuestro punto de unión. Ahí ella se reconcilia con mi cuerpo y conmigo. Ahí se encuentra a sí misma junto a la piedra y la luz del cielo.