Publicado el

Los pobres (según un burgués de pasado leninista)

 

La reflexión profunda y honesta nace desde abajo, desde los arrabales. Es mucho más interesante pensar, existir como un pobre a vivir como Marcel Proust. Esa visión aristotélica donde el creador debe ser rico y dedicarse sólo a sus trabajos intelectuales es anacrónica. Debe existir una independencia económica y personal, pero sin mucho ruido. La versión de intelectual que me interesa está en la visión del pobre frente al rico. El débil frente al fuerte. El arte se entiende desde la precariedad, desde la represión, desde los límites que nos da la miseria, mientras que tener la billetera llena hace te tumbes sobre el escritorio y tomes el sol. Hay que desnudarse para crear pensamiento. No hay metales para pensar, sólo ideas-como las que creó Diógenes, y no Platón-. Dando un salto bien grande, ¿recuerdan la historia de Diógenes con Platón? Platón fue un esclavo del poder, mientras que el cínico de Diógenes reflexionaba en contra de la alienación.

Publicado el

“Apunta adonde duele, que todo irá bien” de Rosy Robayna

 

Portada del genial libro hecha por la pintora Saro Armas.
Portada realizada por la pintora Saro Armas.

 

El libro de Rosy Robayna es una novela de verdades, donde el corazón es un ente independiente con dos manos para escribir; unos labios para besar y una sonrisa para enfrentarse a las alegrías y a las penas de la vida. Rosy ha hecho lo que pocos, escribir un libro sólido marcando la diferencia con la literatura líquida que reina nuestras librerías, que lidera nuestros escaparates. El libro de Rosy es luz, Luz en mayúsculas que se asoma a primera hora de la mañana, mientras el aire fresco llena nuestros pulmones de mar y alegría. Rosy Robayna y su hija literaria «Apunta adonde duele, que todo estará bien» se encuentran en la historia de la literatura canaria. Hay libros que se publican para dárselas de escritor o escritora; o para ligar más o para matar el tiempo. Rosy Robayna ha escrito literatura, con la belleza que sólo una escritora de la experiencia y la sensibilidad conoce. Grande, entre las grandes. Su libro es un faro, una calle donde las gentes discuten y se aman, una pistola a punto de disparar a un tirano o a uno mismo. Su libro es la vida. La vida que merece ser leída.

Publicado el

Cartas amistosas

La correspondencia es una necesidad en mi vida. Escribir y ser escrito por un amigo, un buen enemigo o un conocido. Comunicarse es un milagro. Ese proceso de juntar caracteres; darles vida, poder, sentimiento, música e invitarlos a caminar en una sintaxis, es el punto más alto de la pirámide humana. Acabo de recibir la carta de un buen amigo por whatsapp, ¡bendita sea la amistad!