Publicado el

El niño de la tienda de telas

 

 

 

Un poeta de finales del siglo XI defendía el poder de las dudas, para conocerse a uno mismo. Casi siempre he defendido las dudas frente a las certezas, pero la única certeza que tengo, en este momento de mi vida, es el acontecimiento histórico, literario, humano y/o explosión de amor y creatividad que ocurrirá con la presentación de Jesús Ibrahim Chamali. Estoy en blanco, quemado por la luz venida de Oriente a Occidente donde a Jesús, Issa, se le hará el reconocimiento justo y perfecto por su libro. Qué libro. No lo he leído, pero he escuchado hablar de él; es como aquel vino que solo pueden beber unos pocos. Es el vino viejo, que fermenta y madura como las grandes obras. Será difícil ir a verte a la Casa de Colón. Ya están todas las entradas online repartidas. Quiero estar, Dios mediante, unas horas antes, para presenciar el bautizo de “El niño de la tienda de telas”; vendrán los dromedarios de Madián, los de Saba traerán oro e inciensos, los taínos traerán a Cristóbal y recitarán alabanzas de Yaya en medio de esa sala, donde Jesús y su libro serán belleza; la belleza de la amistad y la literatura.

Publicado el

Un abrazo ( sobre el VIH)

 

Este artículo es un abrazo de pecho a pecho, para todas las personas que conviven con el VIH (o el virus desarrollado, Sida). Con el paso del tiempo y los avances científicos, el VIH va perdiendo fuerzas; y espero (ojalá) que desaparezca. No nos engañemos; uno tiene que informarse y documentarse mucho sobre Enfermedades de Transmisión Sexual, para no creerse los tópicos llenos de odio e ignorancia. Somos personas. No hay que discriminar a las personas infectadas por el virus; ni podemos juzgarlas. Los hay ricos y pobres, vírgenes en un polvo, homosexuales y heterosexuales. Insisto, un abrazo inmenso a todas las personas seropositivas. Sin duda; aquellos que discriminan a un amigo, a una vecina, a un empleado por sus ETS son gentuza. Discriminar a alguien por esa cuestión está a la altura del terrorista que toma su kalashnikov, y empieza a disparar a niños; mujeres; ancianos (otro tema, el VIH en la tercera edad) con tal de hablar por hablar. Todo este artículo se queda en nada, si no fomentamos la educación sexual y el conocimiento-en el cole, en casa, por tu propia cuenta- de lo que supone una felación, una penetración, el uso del condón, las jeringuillas compartidas; etcétera. Piensa antes de entrar, y piensa antes de salir.

Publicado el

Noel Olivares, el levantador de pesas espirituales

 

«El levantador de pesas espirituales» es el último libro del maestro Noel Olivares. He sido capturado, por el libro, como se cazan a las fieras en alta mar. Me siento sacudido. Sin oxígeno. Sigo con las lágrimas en los ojos. Es la historia poética del eterno buscador; es la historia de todas las mujeres y hombres: el eterno buscador que sufre errante por el mundo; es la historia de la humanidad que va de un lado a otro, de un año a otro, de la juventud a la vejez, de la felicidad a la amargura- o a la inversa-. El último libro de Noel Olivares, publicado por Aurora Boreal, es una lectura necesaria para los amantes de la buena literatura (aquella que permanece en los siglos) y de la adrenalina: los versos zarandean, abrazan, purifican y colorean el alma del lector mientras lo trasladan a su quintaesencia.