Publicado el

El coño de Ana Oramas

 

Ana Oramas en Cope.
Ana Oramas en Cope.

 

Ana Oramas tiene un coño independiente que se pasea por el Congreso o por las calles de Santa Cruz. Su coño (patrimonio inmaterial de la humanidad con permiso de mi Culiao) es un ente independiente que va más allá de los dictámenes partitocráticos. Sólo se me ocurre felicitar y aplaudir su poderío coñil. Sus ovarios, por otro lado, son asteroides que luchan contra el sanchismo– sometimes-, o se declaran nacionalistas canarios a favor de la nación española. En los sistemas democráticos deben existir figuras independientes, Ana lo fue mientras duró su discurso. Rompió con la esclavitud de partido– mal llamada disciplina de partido-, y apostó por su propio criterio. Oramas no es una persona formada en teoría política. Es lista, pero no inteligente. Lo importante es que es graciosa y defiende- a su manera- la nación española. Carlos Sosa le dedicó « ¿Y a ti qué te importa la unidad de España?». La unidad de España es cosa de todos y de todas (lenguaje progre), e incluso de aquellos que no quieran formar parte de España. He leído su artículo, Carlos. Es graciosillo, es interesante el análisis que hace de Coalición Canaria aunque con algún agujero que otro. Todos tenemos agujeros, no se preocupe. Algunos cerrados y otros abiertos. La democracia necesita agujeros abiertos de mente, para que seamos libres. No sé si lo hiciste con capciosidad, Ana, pero «óle tú por haberlo hecho».

Publicado el

Nuestra Señora de Guadalupe

A Guadalupe Martín Santana

Las columnas de nuestro templo en Tepeyac son tan leales como mi Pueblo hacia vos, virgencita. Ni el hambre, ni la ira eclesiástica, ni la fe moderna, ni la santería me impiden adorar tu belleza eterna. Amén por los que murieron, después de verte. Amén por los que toman pan y vino de tu cuerpo celestial. Felices fiestas, virgencita. Feliz cumpleaños, santa Guada.

Publicado el

¡Aeropuerto Benito Pérez Galdós, ya!

 

Los nombres deben tener una carga simbólica. Llamarse “Aeropuerto de Gran Canaria”, no dice nada nuevo. Debemos hacer un ejercicio de creatividad y justicia. No hay mejor nombre para nuestro aeropuerto y para nuestra cultura como “Aeropuerto Benito Pérez Galdós”. El turista, venido de cualquier parte del globo terráqueo se lleva un souvenir de quiénes somos, cuando ve el nombre de nuestro escritor más universal. Nosotros somos Galdós. Y Galdós es parte de nosotros. Es más bonito para el oído y para la vista, que llamarse “Aeropuerto de Gando” o “Aeropuerto de Gran Canaria”. Todo el mundo sabe que viene a la isla de Gran Canaria, ¿pero todo el mundo conoce a Galdós?