Publicado el

Mi mamá noruega

 

 

 

Estas fotos son del treinta y uno de mayo de este año, el mismo día de Canarias puse tierra de por medio. Muchos pueblos viven en mí, y mi tierra canaria es uno de ellos. Ella siempre vivirá en mí, y yo siempre estaré bajo la sombra del Nublo. Ya han pasado varios meses, la bienvenida a Norwey ha sido espléndida: de carácter literario, una acogida familiar y cariñosa por parte de los amigos con lo que me he ido de fiesta o me tomado un smoothie, los empresarios con los que he trabajado, el cielo gris que acompaña esta vida literario-empresarial que he decidido emprender. Noruega ya es una madre, min norske mor, que me anima a seguir flotando en la inmensidad oceánica del derecho, la poesía y la prosa de vivir. Los escritores árabes, llámese Nizar Qabbani o el queer de Abu Nawas, están de acuerdo en que un viaje se resume desde sus tres primeros pasos; los míos, acá, han sido fabulosos. ¿No es un milagro encontrarse con un lector de Sartre en el tren desde el primer día?

Este viaje continúa, no terminará, porque ella, Norge, es una forma de vivir; inclusive, si me permiten la referencia sartriana: es un ser en sí donde hijos/ciudadanos son libres. Esto podría ser tema de un ensayo, porque el modelo capitalista acá es espléndido desde el punto de vista económico y sociológico; anima a sus ciudadanos a ser libres: ¡salir por debajo de las alas del gran pelícano (véase el significado simbólico) que es el Estado!

 

Tusen takk, Noruega, y por supuesto:

¡Viva la sociedad abierta de Karl Popper!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.