Quiero dejar de escribir para los demás

 

«Esperanza», Joan Miró
«Esperanza», Joan Miró

 

Quiero dejar de escribir para los demás. Me he dado cuenta que llevo mucho tiempo escribiendo para el otro. En el inconsciente colectivo tenemos una imagen: el escritor jorobado o solitario con cara de amargado. Yo no quiero eso. El escritor sufre esa angustia, porque escribe para el otro. Escribe para ganarse unos euros. Olvidándose de cómo empezó todo: del placer. Todos empezamos a escribir, porque nos gusta hasta que acabamos siendo esclavos del público- de los lectores-. Los escritores debemos mucho a los lectores, pero ellos no son lo primero. Quiero escribir para disfrutar como quien fornica, come o nada porque se lo pasa muy bien. Este silencio me ha permitido desintoxicarme de las ratas, que contaminan el universo de la palabra y el pensamiento. Escribir para ser feliz conmigo mismo y compartir para quien quiera leerlo. Son muchos los amigos y conocidos, que me han preguntado por mi ausencia. Mi ausencia tiene un nombre: paz. La paz de leer y escribir, para conocerme a mí mismo; reírme; sentir cosquillas de alegría cuando leo un texto bonito. Son tantas cosas. El aburrimiento, como le dije a un buen amigo, saca muchas cosas de mí. Ha sido un aburrimiento positivo, donde ya no existen los enemigos o los guetos literarios. Hay gente mala y buena. Pero, yo no soy Mirtha Legrand ni Moria Casán (maravillosas artistas e inteligentísimas) para discutir y hablar del personal. Hay gente que vive en la falsedad, en su propia mentira y personaje. Yo no quiero vivir en una mentira. Estoy en una búsqueda continua de lo que me aporta estabilidad y felicidad, sin pisar a nadie; negándome a las injusticias. No busco títulos, ni premios, ni besos, ni abrazos. Busco estar en paz sin fiscalizar a nadie, escribiendo en libertad. Sin adular a nadie, ni agradar a nadie: en libertad y respeto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.