Publicado el

Al alba, Alba Sabina Pérez

alba.jpgAlba Sabina Pérez es una poeta de la transparencia, elemento poco común en la alta poesía que representa esta autora. Cuando uno lee a Alba, se queda con un sentimiento de transparencia en el cuerpo; su literatura es como un gato a la intemperie, una transparencia que trasmite misterio. Su literatura es un gato mestizo rencarnado en Salomón; el rey de Tiro o Pentti Saaritsa. Y en cuanto a la persona, me inclino ante su generosidad y su búsqueda de la palabra exacta en el verso exacto y con el sentimiento exacto. Y si además de esto, ayuda al otro a encontrar su estilo en el verso; solo puedo cantarle una bulería: «arroyos claros, fuente serena; los ojos de mi niña son dos estrellas», ojos como los de una gitana y una literatura, si me lo permiten, con la sabiduría sapientísima de las caravanas nómadas de los gitanos, caravanas que recorren el mundo con toda una literatura a cuestas. Esto es una excusa para afirmar lo maravillosa que eres, Alba; y presiento- como cantó Luis Eduardo Aute- que tras esta noche de premios, vendrá la noche más larga donde tu literatura será una luna para los enamorados, para los bohemios, para los sabios y para todos los pueblos.

Publicado el

Feeling Good

Es una noche sincera: honrada por la presencia de los amigos que hablan con el alma, el alma de quien comparte comida. «La comida no se comparte con cualquiera, simboliza un sentimiento importante con el otro», exclama el sirio apátrida. Compartí platos, confidencias, vasos, vinos, carnes y noche, sagrada noche por conocer- reconocer- a buenos compañeros, que hoy son aves que recorren la luna para convertirla en sol; y el sol en luna. El sentimiento de pasar de amigos a compañeros es más que parecido al de salir por la vida, encima de los hombros de un profeta y un puñado de oles. Uno es un buen compañero, y la vida lo recompensa con la fraternal comida entre unos compañeros convertidos en amigos; en amigos de buen corazón, gente feliz organizada por el venerable trono del Cid de Pablo.

Publicado el

Doble o mitad

@Nacho González
@Nacho González

Esta noche ha sido confesora de un encuentro, en el que los dioses y los demonios y los ángeles se unieron para rendir culto al arte universal; esta noche ha sido de gemidos duros y movimientos rápidos. El arquitecto y genial creador- creador porque crea de la nada, crea vida de un trozo de papel o una masa de yeso- Jin Taira ha demostrado al mundo una belleza sin igual. Belleza en la policromía honesta de cada una de las imágenes que expuso, imágenes rápidas o palabras amarradas a una escultura o un poema; y todo ello como un canario amarillo y bello que vuela de oriente a occidente sin temer a los vientos. Continuar leyendo «Doble o mitad»