Publicado el

La evolución del valor de las palabras


En estos días se ha celebrado el primer Día Mundial de las Personas con Enanismo, y he visto que la palabra «enano» está desterrada del vocabulario de quienes lo son, que ahora se hacen llamar «personas de talla baja», seguramente porque popularizar el nombre técnico de la afección de la hormona del crecimiento que lo provoca, acondroplasia, no parece fácil. En este caso es lógico que así lo quieran estas personas, porque la palabra «enano» tiene connotaciones negativas, debido a los cuentos infantiles, los relatos legendarios y su presencia continuada en las pistas de circo.
zzzzz disneymm.JPGEl lenguaje suele delatar la manera de pensar de la gente. No es un secreto que los seres humanos tomados como colectivo tienen muy desarrollada la crueldad, y poco a poco las palabras técnicas las convierten en insultos, y a veces el círculo se cierra cuando algunas palabras cobran sentido cariñoso. Los ejemplos más claros son las palabras «bobo» y «tonto», que pasaron de ser descriptivas a insultantes (el tonto del pueblo) y han acabado siendo muletillas afectivas. No corrieron la misma suerte «imbécil» e «idiota», zzzzcircommm.JPGcon similar significado que las anteriores, y siguen ahí, con su carga negativa, sólo que ahora ya no se usan para describir carencias psíquicas sino como insulto puro y duro. Para evitar esto, hace casi medio siglo, a una persona con carencias psiquicas se la comenzó a a llamar «subnormal», que poco a poco se convirtió en insulto muy popular. En cuanto a las personas con problemas físicos se tomó la palabra «minusválido», que todavía no ha degenerado y formalmente se usa «discapacitado», sea físico o psíquico, según la persona afectada tenga problemas de movilidad o de entendimiento.
Y no es posible saber cuánto tiempo pasará antes de que alguien use esa palabra para insultar y menospreciar. Ojalá eso no ocurra, pero conociendo al género humano, utilizará todo lo que esté a su alcance cuando trate de zaherir al otro, y por si ya la vida no es lo suficientemente dura para ellas, humilla de paso a las personas con discapacidad. Tal vez por eso, un vendedor de la ONCE me decía que él era ciego, que y que no le diera vueltas, porque las otras formas de llamarlo (invidente, discapacitado) le daban miedo por lo mismo. Y un amigo afectado por la polio también prefiere que lo llamen cojo, directamente, porque otras componendas (que camina despacio, que tiene un andar característico) se prestan al chiste. Y es que los humanos no tenemos remedio, aunque hay que seguir buscándolo.

Publicado el

Premios Canarias 2014

El escaso respeto que tienen nuestras instituciones por la ciencia, el arte y la cultura se manifiesta, entre otras muchas cosas, porque cada modalidad del Premio Canarias se otorga cada tres años, lo que dice sin decirlo que en Canarias no hay suficiente gente merecedora de esos galardones y por eso hay que espaciarlos. Y eso es mentira. Me da vergüenza que en comunidades con menos de la mitad o la cuarta parte de habitantes que Canarias (Murcia, La Rioja, Cantabria, Extremadura, Navarra) este tipo de premios institucionales se otorgue cada año como estímulo a quienes han dedicado muchas horas a diferenciarnos de los tigres. Por ello es siempre motivo de satisfacción que, aunque sea con tacañería, se reconozcan méritos singulares.
zzzzzzAAMO.JPGSoy un agradecido admirador de la ciencia y la investigación, especialmente la que se mueve en el campo de la aplicación médica. Los científicos son los grandes desconocidos pero no por ello menos importantes. Más allá de Pasteur, Fleming o Barnard, pocos son los nombres que nos suenan de las personas que han sido cruciales en los avances de la lucha contra la enfermedad. Por eso, el Premio Canarias a Sergio Moreno es más que merecido. En cuanto a Lothar Siemens, ya estaba tardando este reconocimiento, por esa racanería que comentaba, pues estamos hablando de una figura referencial en nuestra cultura.
Pero qué quieren, me ha complacido especialmente que el pintor Fernando Álamo haya sido premiado ahora, en plena creación y hecho un gigante. Es así cómo se reconoce una obra insoslayable, a su tiempo, cuando en lugar de un premio «a toda una vida» es un saludo en el rellano de metas mayores. De un artista como Fernando podemos esperarlo todo, y yo lo espero porque se lo merece, porque nos lo merecemos. Ah, y es mi amigo.

Que lo disfruten los tres, que lo tienen bien ganado

Publicado el

La dignidad camina hacia Madrid


Hay muchos ojos puestos en Madrid para este fin de semana, y parece una casualidad (no creo en las casualidades) que los medios se empeñen en machacar desde el lunes el partido Madrid-Barça del domingo en el Bernabéu. Se está haciendo verdad otra vez aquello de que el fútbol es el opio del pueblo, y es una pena que tan bello deporte y mejor espectáculo sea utilizado para hurtar el foco a lo importante. Porque lo importante es que hay miles de personas caminando hacia Madrid desde distintos puntos de España, en las llamadas Marchas por la Dignidad, que confluyen en la capital el sábado 22. zzz777777hh.JPGLo que se juega este fin de semana en Madrid no es la liga de fútbol, es la dignidad de millones de personas que ven cómo son pisoteados uno detrás de otro derechos que han costado años, trabajo y sangre. Ese es el verdadero partido que se juega en Madrid, pero vamos mal si la prioridad sigue siendo informar sobre la tristeza de Neymar, el complejo de Superman de Cristiano Ronaldo, la titularidad de Casillas o las conspiraciones del entorno de Messi (podría vérseles un detalle solidario a esos héroes del balompié). Y es lo que se hace durante horas y páginas, mientras las marchas de ciudadanos expoliados de los más elementales derechos humanos son objeto de gacetillas y cuñas volanderas. Es de un cinismo escandaloso que las grandes corporaciones saquen pecho con las ganancias de sus cuentas de resultados de 2013, siempre a más, y que por el contrario a la inmensa mayoría de la población se le sigan cercenando sus necesidades más elementales. Las primeras declaraciones del arbispo Blázquez en calidad de nuevo presidente de la Conferencia Episcopal fueron para seguir empujando la salvaje ley del aborto de Gallardón, y ni una sola palabra para los pobres, sojuzgados y desposeídos injustamente. Por eso hay que tratar de que España entera marche hacia Madrid solidariamente con los caminantes por la dignidad. La capacidad de abuso y prepotencia del Gobierno tiene un límite, el que le permita la sociedad real de España echada a las carreteras de la reconquista de nuestros derechos fundamentales.