Publicado el

España camisa blanca de mi esperanza

 

«España camisa blanca de mi esperanza
Reseca historia que nos abrasa…» 

Blas de Otero.

«España es la nación más fuerte de La Tierra. Los españoles llevan siglos intentando destruirla y no lo han conseguido. El día que dejen de intentarlo volverá a ser la vanguardia del mundo»; esta frase, atribuida al canciller prusiano Otto Von a Bismark, es, de momento, el único certificado de garantía de supervivencia que tenemos. Existe, además, la evidencia de que España es el país más rico del mundo, porque lleva sumida en la corrupción política desde la época del Gran Capitán (picos, palas y azadones, cien millones) y sigue quedando de dónde sisar. Continuar leyendo «España camisa blanca de mi esperanza»

Publicado el

La medida del tiempo (Borges nos asista)

«…No he de salvarme yo, fortuita cosa
de tiempo, que es materia deleznable».
El reloj de arena. Poema de Jorge Luis Borges

Ya que hoy es 29 de febrero, hay que decir que existe cierta confusión sobre los años bisiestos, y es creencia general que son cada cuatro años, y que en nuestra época coincide siempre con el de la celebración de los Juegos Olímpicos. La RAE, a pesar de lo que presume, no es muy explícita, pues define así: «Año bisiesto (o año intercalar). Año que tiene 366 días en lugar de 365, en el que febrero tiene 29 días en lugar de 28; se repite cada cuatro años, excepto cuando el año acaba en dos ceros». Si nos fijamos solo en esta definición, nos extrañaremos de que el no muy lejano año 2000 fuese bisiesto, pues tendría que no haberlo sido porque acaba en dos ceros. Continuar leyendo «La medida del tiempo (Borges nos asista)»

Publicado el

Papanatismo

20140808_213049.JPGEl papanatismo es el santo y seña de esta sociedad. Se traga todo el mundo el mismo sapo aunque no le guste, por miedo a que lo llamen antiguo e ignorante. Se repite constantemente cierta letanía de nombres auspiciados por las llamadas fuerzas vivas. Algunos sí que son, pero hay otros que mantienen su peso en la repetición de la que se hacen eco los paniaguados. Es mentira que Fulano haya paseado el nombre de Canarias por el mundo (muchos lo que hacen es pasearse a sí mismos), o que se le deba la medalla o el galardón nosecuál a Mengano (se le haya dado o no), porque todo el mundo debe hacer lo que hace lo mejor que sepa y pueda, y entonces se le debe a miles de hombres y mujeres de Canarias. Continuar leyendo «Papanatismo»