Publicado el

España o el gran teatro del mundo

Escribe don Jacinto Benavente en el prólogo de Los Intereses creados: «He aquí el tinglado de la antigua farsa, la que alivió en posadas aldeanas el cansancio de los trajinantes, la que embobó en las plazas de humildes lugares a los simples villanos, la que juntó en ciudades populosas a los más variados concursos…

…Y he aquí cómo estos viejos polichinelas pretenden hoy divertiros con sus niñerías”.

Continuar leyendo «España o el gran teatro del mundo»

Publicado el

Toni Morrison, tres keniatas y un inglés

TONI MORRISON,  PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1993, FALLECIDA A LOS 88 AÑOS.

La novelista afroamericana era una creadora con una prosa sublime por su eficacia y su armonía. Pero ella quería que valorasen el fondo de sus libros, las historias que contaba. Es posiblemente la escritora (y lo digo como conjunto de personas de cualquier sexo que escriben) que con más duro realismo ha contado el sufrimiento a causa del racismo.

Continuar leyendo «Toni Morrison, tres keniatas y un inglés»

Publicado el

La relación entre la censura y el miedo

Hay días en los que crees despertarse en un planeta de ficción con códigos distintos a los nuestros, o en este mismo pero un par o siete siglos atrás. Llama la atención escuchar a la Vicepresidenta del Gobierno en funciones (¿en funciones de qué?) decir sin despeinarse que es necesario “limitar la libertad de expresión en aras de un bien superior que es la democracia”. No entiendo cómo casan los diferentes estadios de esta frase que pretende ser lapidaria, y lo es, porque es una pedrada a uno de los pilares de la verdadera democracia, que nunca es tal si no existe la plena libertad de expresión.

Continuar leyendo «La relación entre la censura y el miedo»