No nos damos cuenta, pero en nuestra manera de medir y contar conviven dos sistemas: el decimal que es el que usamos para números, cifras y balances, y el sexagesimal que tiene aplicaciones más relacionadas con la astronomía y con la geometría. De contar años, meses, días y horas en el sistema decimal, pasamos al sexagesimal cuando hablamos de minutos y segundos, y luego volvemos al decimal con las décimas, centésimas y milésimas. Es un acuerdo cotidiano que relaciona lo sexagesimal con lo circular, por eso lo relojes tradicionales son redondos, y se usa también para medir ángulos que finalmente son arcos de una circunferencia. La Tierra es prácticamente esférica, y el año casi se corresponde con los 360 grado de una circunferencia. Es curioso que cuando hacemos algo muy bien decimos que nos ha salido redondo, y todo eso tiene como base el número sesenta, con contiene 60 unidades de la magnitud inmediatamente inferior. Esto viene de los babilonios, que de esto sabían mucho, y buen sistema debe ser cuando los avances matemáticos y la práctica diaria en la que reina el sistema decimal no han podido eliminarlo. Así que, cuando mire la hora en un reloj de esfera, valore que el sesenta puede ser un buen número, pues en la antigua Mesopotamia -que eran de todo menos tontos-, el sesenta era el número redondo, perfecto, el número de la sabiduría.
6 opiniones en “El sesenta como número mágico”
Responder a Dumi Cancelar la respuesta
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.
Por trigonometría sabemos que el sistema sexagesimal es el válido para analizar giros, vueltas y movimientos circulares. Está lleno de senos, cosenos y alguna tangente, así que mejor que el otro, el que todo lo mira en línea recta.
La poesía no es decimal, aunque tenga décimas, y la vida es poesía, aunque no siempre rime.
Felicidades por vivir dando vueltas, señalando todas las horas y volviendo a girar por donde nunca se giró.
O felicidades por vivir, un año más.
Podría haber dicho felicidades, a secas. Pero sería decimal.
Gracias, amigo, que sabe leer lo que no está escrito.
Andaba yo perdida entre la boda de la Duquesa y el nuevo Nobel, y resulta que aquí estaba la noticia del momento, FELIZ CUMPLEAÑOS!!! es el de mi padre 95 años, que seas muy feliz y tengas muchos regalitos.
Feliz en tu día Emilio. » Los payasos de la tele» Gabi, Fofo, Miliki.
http://youtu.be/rAwrlcQdZXU
Gracias, y que tú lo veas, que veo que eres de buena madera
Y no hay que olvidar al sesenta y nueve como número erótico. Que de todo tiene que haber en la viña del Señor.
Saludos.
´Creo que el 69 está a la baja, no sé si por la crisis se ha quedado en 62 o si por la inflación va por 75.