250 años de Humboldt
Alexander von Humboldt está considerado por algunos como el último científico universal.
Sus viajes de exploración y sus estudios son tan extensos como internacionales. Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander von Humboldt, nació en 1769, cerca de Berlín. Biólogo, humanista, geógrafo y astrónomo, este científico prusiano realizó un gran viaje de exploración por América que reveló las dimensiones desconocidas del continente.
Humboldt pasó por Canarias y se quedó maravillado de su paisaje y su biodiversidad.
Visitó cuatro Islas: Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote, y es el primero de los naturalistas europeos que realiza un estudio general de las tres últimas. Perfecciona la clasificación humboldtiana de los cinco pisos vegetales. Nos dejó preciosos relatos y descripciones de Canarias. Realizó innumerables valoraciones sobre temas de gran trascendencia científica como el vulcanismo o la geografía vegetal. Especial interés tiene sus referencias a la población aborigen y la sociedad canaria de finales de siglo.
Aunque la prensa de Tenerife ha recordado el aniversario de Humboldt, yo quiero dejar constancia también de ello en este pequeño espacio de Canarias-7.
Humoldt descubrió, divulgó e investigó Canarias, una tierra que fascina a propios y extraños.