Publicado el

Métanse el miedo por el Vesubio

Lo de la estrategia del miedo está cada vez más claro, y hablo del miedo genérico que nos paraliza, que es lo que finalmente se pretende. A Pedro Piqueras le colgaron hace años la etiqueta de trágico, pero hoy es uno más porque los informativos de televisión abren todos con algo fuerte, duro y a ser posible espectacular y sangriento. Es la moda; y cuando resulta que es un día sin esas noticias terribles, lo suelen resolver con un accidente de tráfico en Finlandia o el percance de una escalera mecánica en Taiwán; la única condición es que haya imágenes impactantes. Este mes de agosto lo han tenido fácil; por desgracia ha sido una permanente página de sucesos, como si los dioses se hubieran cabreado. Terribles atentados, accidentes aéreos, inundaciones, incendios, erupciones volcánicas, tifones, el remache del terremoto de Italia y siempre de doloroso fondo las guerras que no acaban, el drama de los refugiados sirios y no sirios y la inestabilidad social en muchos países ocasionada por la voracidad de quienes quieren quedarse con todo y solo dejan a los más pobres el recurso de la protesta. Continuar leyendo «Métanse el miedo por el Vesubio»

Publicado el

Solo ante el peligro, como Gary Cooper

De toda la vida se ha dicho que uno es lo que come. Nos advierten que no tomemos esto o lo otro porque tiene exceso de grasa, azúcares, o sodio, y que su consumo pone en riesgo la salud y hasta la vida por el colesterol, el cáncer o cualquier otra circunstancia que afectará al cerebro, a los músculos, a las arterias o a cualquier órgano vital. Paralelamente, nos recomiendan que tomemos determinados productos porque son buenos para el sistema cardiovascular, los huesos, las articulaciones, la vista o las glándulas del cabreo. Cuando ya casi lo teníamos todo controlado, nos salen con que los frutos secos sí pero este no si tienes hipertensión, ese tampoco porque inhibe la absorción del calcio y aquel ni se te ocurra porque influye en el IRPF. También lo aprendes, y luego viene la fruta, que no toda sirve para todo el mundo, porque andan de por medio la diabetes, las transaminasas o yo qué sé. ruletarusa 1.JPGLas legumbres y las hortalizas muy bien, a no ser que… Ahora bien, si llegamos a conocer científicamente todos nuestros parámetros vitales, alergias, intolerancias y tendencias genéticas, podremos alimentarnos adecuadamente y vivir con salud cien años; claro que alcanzar ese conocimiento nos hará invertir horas, días -tal vez años- en análisis y pruebas hasta la extenuación y una fortuna en facturas médicas.
Continuar leyendo «Solo ante el peligro, como Gary Cooper»

Publicado el

Hoy jugaba la UD Las Palmas

Es una noche de agosto como tantas, estoy sentado en mi mesa de ordenador y escucho gritos del vecindario porque en estos momento la UD Las Palmas juega un partido de fútbol en Valencia. Al tercer griterío miro en el marcador instantáneo que tiene Canarias7 en la portada del digital y veo que La UD va ganando 1-3 y solo llevan media hora. A saber cómo rueda el balón y cuál va a ser el resultado final del partido, pero me percato de que acabo de descubrir sin querer varias cosas sobre mí. La primera es que creía que me gustaba el fútbol y veo que no tanto, porque sabía que se jugaba ese partido y, justo a la hora de su comienzo, me puse a hacer otra cosa que bien podría haber realizado en otro momento. Creo que lo que me gusta es la historia, la incidencia social del fútbol, la mitología de jugadores o partidos antañones, una especie de literatura del fútbol muy alejada del sudor de las camisetas y el olor a reflex de los vestuarios. Continuar leyendo «Hoy jugaba la UD Las Palmas»