Métanse el miedo por el Vesubio
Lo de la estrategia del miedo está cada vez más claro, y hablo del miedo genérico que nos paraliza, que es lo que finalmente se pretende. A Pedro Piqueras le colgaron hace años la etiqueta de trágico, pero hoy es uno más porque los informativos de televisión abren todos con algo fuerte, duro y a ser posible espectacular y sangriento. Es la moda; y cuando resulta que es un día sin esas noticias terribles, lo suelen resolver con un accidente de tráfico en Finlandia o el percance de una escalera mecánica en Taiwán; la única condición es que haya imágenes impactantes. Este mes de agosto lo han tenido fácil; por desgracia ha sido una permanente página de sucesos, como si los dioses se hubieran cabreado. Terribles atentados, accidentes aéreos, inundaciones, incendios, erupciones volcánicas, tifones, el remache del terremoto de Italia y siempre de doloroso fondo las guerras que no acaban, el drama de los refugiados sirios y no sirios y la inestabilidad social en muchos países ocasionada por la voracidad de quienes quieren quedarse con todo y solo dejan a los más pobres el recurso de la protesta. Continuar leyendo «Métanse el miedo por el Vesubio»