Micromachismos no, machismo a secas
Este 8 de marzo se han mezclado demasiadas cosas en el imaginario popular, y quienes quieren retroceder se aprovechan. Aunque no debiera porque es una trayectoria que viene de lejos, una vez más los jerarcas católicos me han vuelto a decepcionar, porque no han usado su voz y el peso que tienen en esta sociedad para oponerse con la energía -que derrochan en asuntos puramente formales- a la violencia machista que está costando la vida a muchas mujeres.
Todo lo que impulse la igualdad entre todas las personas en derechos y en su plasmación cotidiana (un derecho solo es tinta en un papel mientras no se materialice con hechos) es bienvenido, pero a veces nos perdemos en asuntos que, siendo importantes, no avanzan porque falla la base de la argumentación. Últimamente se habla de micromachismos, refiriéndose a pequeños detalles que se producen por la inercia de tantos años (siglos) de desigualdad. Y hasta casi se justifican, porque «ha sido así de toda la vida».
Continuar leyendo «Micromachismos no, machismo a secas»