Publicado el

La verdad adelgaza y no quiebra

rrrrDSCN3110.JPGHan salido a la palestra por asuntos poco claros varios nombres que se han distinguido por haber tenido mucho poder unos o influencia mediática otros, y que, desde su altura, no han perdido ocasión de impartir lecciones de ética, civismo, solidaridad y al mismo tiempo censura y rechazo por quienes se les hayan opuesto de alguna forma o simplemente porque piensan distinto. Si alguien les da un argumento convincente, encuentran siempre algo para remachar y de esta forma tener ellos la última palabra, que les pertenece por designio divino. Los demás son los que se equivocan, y se muestran como objetivos de mil conspiraciones, porque ellos nunca tienen la culpa de nada, son los otros, torpes, mezquinos y envidiosos, los que urden trampas para destruirlos. Continuar leyendo «La verdad adelgaza y no quiebra»

Publicado el

Machismo y clasismo con impunidad

mujer trwwww.JPGLas revistas llamadas del corazón y cotilleo televisivo y radiofónico, aireando las novedades personales (reales o inventadas) de este o aquel personajillo, son una buena parte del diagnóstico de lo que es nuestro país, propiciado por sucesivos sistemas educativos que parecen maquinados para destruir cualquier atisbo de dignidad individual y colectiva. Sin embargo, al mismo tiempo que significan todo eso que he dicho, son a la vez un termómetro de dos de las lacras más sangrantes de las muchas que fabrican expresamente en no sé qué laboratorio medieval que lo gobierna todo: el clasismo y el machismo. Continuar leyendo «Machismo y clasismo con impunidad»

Publicado el

Gracias, Félix de Granada, Colorines

colorines.JPGHa muerto en Las Palmas de Gran Canaria, a los 85 años de edad, un artista conocido como Félix de Granada. Porque era un artista, un ciclón en las tablas y un hombre de una valentía admirable. Tuvo mucho éxito, no solo en Gran Canaria, también en La Península y en el extranjero, pero eso se acallaba porque no se veía con buenos ojos que un canario homosexual triunfara. Nunca se le dio su sitio, como ocurrió con Paco España y otros que quisieron ser libres. Félix de Granada cantaba, y lo hacía bien, pero también era un espectáculo verlo apoderarse del escenario, mover con lo elegancia de un sauce y la habilidad de un prestidigitador cualquier elemento, fuese una bata de cola, un abanico o un sombrero cordobés. Continuar leyendo «Gracias, Félix de Granada, Colorines»