Publicado el

El fuego no entiende de burocracia

Vaya por delante mi admiración hacia todos los efectivos civiles y militares que actúan contra los incendios forestales, y desde luego lamento muchísimo la pérdida de una vida humana en este evitable desastre ecológico. Los brazos que se arriesgan están a menudo a merced de voluntades políticas, y en estas cuestiones son los técnicos los que saben, pero eso choca frecuentemente con la soberbia de los políticos. El incendio de La Palma vuelve a poner de manifiesto las mismas carencias que se detectaron hace 32 años en La Gomera, y luego en Gran Canaria, Tenerife, o en Fuencaliente hace unos años. Un territorio tan pequeño y sensible como nuestro archipiélago necesita un cuidado muy especial de sus espacios naturales, y una y otra vez se entrecruzan administraciones, normas e intereses que impiden que haya una política global de protección de nuestros bosques. Los campesinos cuentan y no acaban de cómo la burocracia, con el argumento de que este o aquel es un espacio protegido, pone trabas a asuntos tan cotidianos y necesarios como restaurar una pared derribada por la lluvia. Siempre se ha dicho que los incendios forestales se apagan en invierno, porque es cuando hay que tener preparados los medios, cortar el monte bajo y hacer todas esas tareas que en pleno incendio resultan imposibles.

Foto incendiooo.JPG Continuar leyendo «El fuego no entiende de burocracia»

Publicado el

¿Y si Dios fuese mujer?

Veo la noticia de que ha aparecido muerta en Ciudad de México la modelo colombiana Stephanie Magon, como hemos visto otras veces en portada los asesinatos de misses venezolanas o destacadas cantantes latinas norteamericanas. Por desgracia, Stephanie Magon es una gota en un océano de sangre que se me vuelve cada día más incomprensible. A diario conocemos sumarios fugaces en las esquinas de los periódicos y en los distintos rincones de Internet, o escuchamos la alusión a una estadística en los medios audiovisuales: en México 6,45 mujeres mueren asesinadas cada día; en Argentina una mujer es asesinada cada 30 horas; Guatemala tiene uno de los índices más altos de feminicidio del mundo; en el último año, la mitad de las mujeres asesinadas en Alemania han muerto a manos de sus parejas o ex parejas, y en Francia el número de mujeres asesinadas por «violencia conyugal» ha aumentado un 20% en el mismo período… Son fogonazos, estadísticas, números y hasta decimales de mujeres muertas que sirven para rellenar telediarios, informes y conferencias. Continuar leyendo «¿Y si Dios fuese mujer?»

Publicado el

Es agosto, pero flojito

El mundo entero está de vacaciones, que consiste en hacer un simulacro, levantarse tarde e imaginarse nadando en dólares, euros y libras. El problema será el despertar, y no porque de pronto se haya dejado de ser el producto de un sueño, sino porque el maldito despertador empezará a sonar a deshoras, el muy criminal. Y es que ser rico consiste en levantarse tarde y no dar clavo, no seduce mucho la idea de ser multimillonario levantándose temprano y trabajando hasta la madrugada. Y como las vacaciones son para todo el mundo, incluso para los gobiernos (he oído que algunos países tienen gobierno), supongo que también estarán de asueto los mendigos, no tendremos noticias sobre mujeres maltratadas, pararán los delincuentes porque agosto es inhábil judicialmente y no habrá infartos ya que los médicos también descansan. Puede que hasta la Muerte descanse porque las funerarias están de vacaciones. Puesto que el mundo se ha detenido como una foto fija y lo único que se mueve son las olas del mar, pues, donde haya costa, nos vamos todos a la playa que es baratita.

DSCN307rr6.JPG Continuar leyendo «Es agosto, pero flojito»