El Valbanera y otros naufragios
Como esta semana toca hablar de desastres, para no seguir con los naufragios de nuestra clase política, les cuento que hace unos días acudí en Arucas a un acto de memoria y homenaje a los náufragos del vapor Valbanera, que se hundió al anochecer del 9 de septiembre de 1919 frente al puerto de La Habana. Los canarios lo tenemos como nuestro Titanic particular, porque en su hundimiento murieron casi medio millar de emigrantes isleños. Por lo tanto, las diferentes listas de fallecidos que se han encontrado no pueden ser exactas por esta y otras razones. En una parte en leído que el vapor de la naviera Pinillos desplazaba 5.000 toneladas, en otra que 12.000, y también hay distintos números referidos a su tamaño, pero en cualquier caso era un barco demasiado pequeño para los desafíos que acometía, pues hacía rutas larguísimas desde Barcelona a Argentina o bien al Caribe, como era el viaje en el que naufragó.