Pensar migrañas panameñas
Como es fin de semana, me ha dado por pensar bajito, pero resulta que pensar es como el comer y el rascar, empiezas y sin darte cuenta surgen preguntas. Y es que pensar tal vez es eso, generar preguntas, porque nunca hay respuestas definitivas. Ni siquiera podemos estar seguros de lo que se entiende como certezas absolutas, hijas de la ciencia, porque luego viene un nuevo hallazgo, incluso con su ecuación, que desdice lo anterior y se planta como definitivo… hasta que aparezca otro Isaac Newton, otra Marie Curie u otro Stephen Hawking. Y esta generación de preguntas me ha llevado a lo de las sociedades creadas en paraísos fiscales, que Panamá es solo uno de los centenares que existen. Pongo por delante que aquí hay tres cosas que rechazo y condeno: la insolidaridad al restar recursos al propio país, la hipocresía de tratar de aparentar honorabilidad, y por último la falta de ética al engordar fondos que casi nunca se utilizan para el bien colectivo. Por eso se me encadenan y amontonan las preguntas: ¿Estar en esos asuntos es ilegal de código penal o se queda en escándalo y espectáculo como acudir a un funeral borracho y con camisa hawaiana? Continuar leyendo «Pensar migrañas panameñas»