Hace unos días, mi amigo el fotógrafo Tato Gonçalves me envió un enlace de Youtube en el que aparecían tres minutos de la película Wonderful Life, que en España se comercializó como Vida maravillosa, y luego como Qué bello es vivir (igual que la de Fran Kapra). Hay escenas en El Puerto de La luz, el Parque de Santa Catalina, la Ciudad Alta, La playa de Las Canteras y Las dunas de Maspalomas. Es un musical inglés de los años sesenta cuando estaba de moda que los cantantes de éxito hicieran películas (Elvis, Celentano, Raphael…). El artista es Cliff Richard con el grupo The Shadows, media docena de años antes de que Massiel dejase en segundo lugar de Eurovisión su Congratulations.
Esto circula desde hace unas semanas por correos electrónicos y redes sociales. Como puede haber personas que aún no hayan tenido acceso a estos vídeos, propongo estos enlaces porque es algo que merece la pena ver, y eso que entonces no había Consejería de Turismo que pagase a los de fuera para que promocionaran Gran Canaria. Para los más jóvenes es un documento, para los mayores es un paseo por la nostalgia. Diviértanse.
Enlace 1
Enlace 2
Enlace 3
Enlace 4
Enlace 5
(*) Por cierto, Angeles Caso, la ganadora del Premio Planeta 2009, era uno de los 20 nombres que aparecían en el cuadro que está enlazado con el post de ayer, el de quienes copan todos los premios rumbosos de este país. Claro, le faltaba el Planeta. No es que sea adivino, es que siempre es así, como que en agosto hace calor.