Publicado el

La luz cruzada de dos faros

 

(Este trabajo fue publicado en el suplemento Pleamar del periódico Canarias7 del domingo 24 de abril). Es extenso, pero no puedo recortarlo. Otro día seré más breve.
***

Cervantes 11.JPGCervantes y Shakespeare, después de los clásicos creadores de mitos, son las dos glorias literarias más altas de Occidente, ante los que se inclinarían Goethe y Dante Alighieri, los otros dos que completan el póker del canon literario moderno. Con lengua cervantina y palabras de Shakespeare, afirmo que este trabajo está hecho con apreciaciones de lector y pesquisas de curioso, lejos de los rigores de la academia -que siempre ha tratado de embridarlos sin éxito- y a la que ambos fueron ajenos. Se puede discrepar sobre datos y debatir sobre matices, pero no admite discusión la grandeza indestructible de estos dos gigantes.
Continuar leyendo «La luz cruzada de dos faros»

Publicado el

La escritura curva de Santiago Gil

Acaba de ver la luz La costa de los ausentes, la más reciente novela de Santiago Gil. Esta es la reseña que publiqué ayer en el periódico Canarias7 el lunea 18 de abril, y al final hay un enlace para un pdf en el que está el trabajo mucho más ampliado (que es el leído el martes en la presentación de la novela), para quienes deseen leerlo completo.

Santiago Gil, un escritor en espiral

sG22.JPGEn la recién publicada novela La costa de los ausentes, aparecen como en gran resumen todas las características narrativas de Santiago Gil. La obra es un péndulo de tres dimensiones en espiral, que se mueve alrededor de impresiones desde diversas perspectivas. Es lo contrario a una historia que se construye con trozos de aquí y de allá y al final todo encaja como en un puzle. Continuar leyendo «La escritura curva de Santiago Gil»

Publicado el

La verdad adelgaza y no quiebra

rrrrDSCN3110.JPGHan salido a la palestra por asuntos poco claros varios nombres que se han distinguido por haber tenido mucho poder unos o influencia mediática otros, y que, desde su altura, no han perdido ocasión de impartir lecciones de ética, civismo, solidaridad y al mismo tiempo censura y rechazo por quienes se les hayan opuesto de alguna forma o simplemente porque piensan distinto. Si alguien les da un argumento convincente, encuentran siempre algo para remachar y de esta forma tener ellos la última palabra, que les pertenece por designio divino. Los demás son los que se equivocan, y se muestran como objetivos de mil conspiraciones, porque ellos nunca tienen la culpa de nada, son los otros, torpes, mezquinos y envidiosos, los que urden trampas para destruirlos. Continuar leyendo «La verdad adelgaza y no quiebra»