Publicado el

La convención universal del solsticio de verano

zzzzFoto0660.JPGNuestros ancestros se remiten a la noche del 23 de junio, que es en realidad la celebración del solsticio de verano, siempre con lo irracional al fondo. En Canarias unos invocan el fuego mediterráneo, que llena esta noche desde Grecia hasta el Levante español, y que forma parte de una cultura de pólvora y calle estival; otros se encomiendan al fuego celta, como en Galicia, Irlanda, Escocia o Bretaña, y a la comunicación ultraterrena con lo esotérico. De todo habrá, pero en Las Palmas de Gran Canaria también es la fecha oficial del nacimiento de la ciudad (24 de junio de 1478), que curiosamente coincide exactamente con la de la fundación de la Inquisición española (no sé qué querra decir esto), cuando los Reyes Católicos decidieron que ligaban sus reinos a una creencia religiosa y perseguirían a muerte a todas las demás, también con fuego de la hoguera de los herejes. A veces uno desconfía de si realmente nuestra ciudad surgió de la tala inmisericorde de un palmeral (venimos del primer atentado ecológico conocido por aquí) un 24 de junio, porque era día de San Juan, y Juan se llamaban el obispo Frías que venía con los conquistadores, el deán Bermúdez y el capitán que los mandaba, Juan Rejón. Así que tanta magia, tanto fuego, tanta pólvora y tanto Juan solo me inducen a desear que el paisaje que vivimos hoy sea un mal sueño y que despertemos mañana con un día de San Juan luminoso de sol, no de hogueras, embrujos y aquelarres. Ya vale.

Publicado el

Explíqueme cómo es que lo peor ya ha pasado

Señor Presidente del Gobierno de España: Acaba usted de decir en Bruselas que, en lo que se refiere a la crisis en nuestro país, lo peor ya ha pasado. Para empezar, tengo que ver algo más que lo que se muestra para creer que empieza la remontada. Por otra parte, aceptando pulpo como animal doméstico y dando por buena esa supuesta recuperación, me parece por lo menos de muy mal estilo afirmar que lo peor ya ha pasado, porque el daño seguirá ahí durante mucho tiempo, mientras ustedes van de acá para allá sin aplicar las soluciones que están en sus manos. Sé que todas no dependen de usted, pero muchas sí.
zzzllllFoto0318.JPG¿Quiere usted decir que, cuando remonte la economía, el sufrimiento acumulado en estos años por millones de desempleados va a esfumarse sin dejar huella? ¿Van a recuperar entonces sus viviendas los deshauciado a causa de la crisis? ¿Van a curarse como por ensalmo las personas que han perdido la salud por el dolor de tanta pérdida? ¿Resucitarán lo muertos por suicido, abandono sanitario o desidia? ¿Recuperarán el tiempo perdido los jóvenes que no van a poder estudiar porque su gobierno les han negado una beca?
Señor Presidente, con todo respeto institucional le digo que quien ostenta su cargo no puede decir palabras con las que la gente se sentirá insultada, o peor aun, humillada. Deje de montar películas para los tiburones del BCE, el FMI y la Comisión Europea. Hay mucho sufrimiento, y que nos bañen con el trinfalismo de que somos los amos del fútbol mundial no nos resuelve gran cosa. Meta en cintura a los poderes que tienen la capacidad de detener tanto sufrimiento y muestre un poco más de respeto por un pueblo que lleva mucho tiempo harto de tantas injusticias.

Publicado el

¿Brotes verdes otra vez?

zzvv.JPGNos agobian tanto las incesantes malas noticias económicas, que estamos dispuestos a creer cualquier cosa que signifique un rayo de esparanza. Si Elena Salgado dijo en su día que empezaba a haber brotes verdes, son ahora los responsables económicos del actual gobierno los que se aventuran a decir que se ve la luz al final del túnel. Brotes verdes, luminarias entre la oscuridad, nos da lo mismo, pero siempre nos queda la duda de si es verdad o si se trata solamente de ganar tiempo, aunque tampoco sé a quíén y por qué. Nos dicen que el cálculo de las jubilaciones tendrá, además de otros, el parámetro de la esperanza de vida, y apuntan eso porque España es uno de los países más longevos del mundo, pero resulta que, por primera vez desde hace décadas, la esperanza de vida española ha bajado, hay menos población y falleció un 5% más de personas que en el año anterior. Les ha salido el tiro por la culata. Enseguida relacionamos esa mayor tasa de mortalidad y el descenso de la esperanza de vida con el deterioro de la Sanidad y de los Servicios Sociales, y es que para esto no hay que ser un lince. Ahora en Canarias andan con el choteo de un plan de choque contra la pobreza, usando triquiñuelas políticas y echándose la culpa unos a otros. Creo que están desmantelando la poca credibilidad política que quedaba, porque el hambre y la miseria no entienden de burocracia ni de plazos. Si hay que quitarlo de otra cosa, que se quite, pero la gente tiene que comer ya.