Elio Quiroga recoge la cosecha
Ya saben que el corto Mi nombre es María, que escribe, produce y dirige nuestro paisano Elio Quiroga, director grancanario por más señas, ha pasado el corte en la preselección de la que han de salir los nominados al Oscar de Hollywood en la modalidad. Poco a poco, este cineasta va recogiendo lo sembrado, que es mucho, desde que dio el campanazo hace 15 años en el Festival de Sitges.
Quiroga no es un director de cine a secas, pues se ha metido en la producción, escribe guiones, y trabaja en distintos formatos y con fines artísticos diversos. También es poeta, y escribe libros sobre distintos temas, por lo que estamos ante un formidable creador multimedia. Le han prenominado un cortometraje de animación, que es la primera vez que sucede con un canario, y esto ya es un enorme éxito, teniendo en cuenta el auge que está teniendo ahora mismo el cine de animación y los presupuestos gigantescos que se manejan. Ante eso, sólo talento. No está de más recordar el gran recorrido que está teniendo su película más reciente, NO-DO, y que te miren en Hollywood aunque sea por encima del hombro es muy importante. Hace años que sigo la trayectoria de Quiroga y estoy convencido de que más temprano que tarde dejará de ser un director de culto para minorías y será conocido por el gran público. Y aquí entonces se armará la de Dios, como siempre, porque estamos esperando a ver qué dicen fuera. Pues yo les digo desde ahora y para no ser exagerado que Elio Quiroga está entre la media docena de directores españoles con proyección internacional, y desde luego es uno de los más interesantes, por sus temáticas y por su manera de hacer cine.