Publicado el

DIARIO DESPUÉS DE LA CUARENTENA (FASE I) Jornada 63: Un mundo humano. (16/05/2020).

 

Ayer murió el pintor valenciano Juan Genovés, un artista que llevó su obra más allá del arte. Su trayectoria es la de la lucha por la libertad a través de la cultura, y en estos momentos que vivimos creo que es un punto de referencia obligado. Tenía 89 años, pero siempre es pronto para que se apaguen los faros. Es una ironía que su famosa obra El abrazo, de 1976, que llamaba a la reconciliación después de una época muy oscura, choque precisamente con las normas que ahora nos vemos obligados a cumplir. Insisto, no me gusta la expresión “distanciamiento social”, prefiero que sea físico, porque ahora más que nunca el pensamiento es necesario para avanzar en un mundo que ha de ser  más humano o no será.

Recuerdo a Juan Genovés durante una temporada que estuvo en Gran Canaria, impartiendo su magisterio artístico e intelectual. Fue a mitad de la década de los 80, e impulsó un muralismo que llenaba los paredones de arte y mensaje, como el que fue pintado colectivamente en la bajada de la Plaza de San Bernardo de Las Palmas de Gran Canaria. Pero acaso su huella más profunda quedó en la pared junto al colegio Rafael Alberti de Jinámar, un mural colectivo que el tiempo y la desidia ha ido deteriorando. Hay que recuperar la obra, pero sobre todo el espíritu de Juan Genovés. Tuve ocasión de escucharlo en sus discursos informales entre la gente más joven, y estaba claro que era un artista necesario. Y lo sigue siendo; que la tierra le sea leve.

Fue desapacible la tarde de ayer, con viento, sobre todo cuando te asomas a una ventana muy elevada de la calle. Volvió a salir la niña nueva que se llama Carlota. Sofía y Diego estaban con su madre, ella con una coleta que le daba todavía más luz a la cara, y ya decidió que mi compañera no le compre unas maracas, sino que le dé unas pequeñitas que a veces hemos sacado para mostrárselas. Eso sí, “cuando se vaya el bichito”. Buen sábado, y pensemos en los demás. Y en hoy. Buen día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.