Publicado el

Encuentros en la III fase

COSAS MÍAS

iii fase.pngCuando era estudiante, empecé creyendo absolutamente lo que ponían los manuales de historia, pero pronto empecé a dudar, porque decían (a veces en el mismo libro) que Alejandro Magno creó el mayor imperio de la historia, y ese tamaño mayor también se lo adjudicaban a Roma, al imperio de Gengis Khan y luego al de Felipe II. Continuar leyendo «Encuentros en la III fase»

Publicado el

Sobre radios a cafeteras

COSAS MÍAS

9innskd.jpg
Ayer mi día empezó y acabó con la radio. Amanecí en la Calle Mayor de Triana, junto a la espiral de Chirino, sentado alrededor de una mesa de Radio Canarias, tiritando por el viruje que se cuela haciendo embudo desde el parque de San Telmo, pero abrigado por la buena compañía. Luego el día se puso futurista, y me vi cavilando lo que debía pensar yo mismo hace años, si me hubieran dicho que iban a resolverme un problema informático a distancia, con alguien a muchos kilómetros pulsando un teclado que incidía en mi ordenador. Continuar leyendo «Sobre radios a cafeteras»

Publicado el

Güi Güi no es un cuento chino

COSAS MÍAS
***

Veo que Güi Güi se pone a la venta en China. Sería igual de triste que se vendiera en cualquier otra parte, pero el hecho de que sea en China hace que sea más preocupante, porque estamos viendo la voracidad del país asiático, dispuesto a implantarse en los cinco continentes, especialmente en África. Si ya es terrible que una zona tan especial quede a merced de la especulación urbanística e inmobiliaria, que caiga en manos que solo buscan sacar beneficio duele más, porque me temo las presiones que habrá sobre las instituciones encargadas de velar por la conservación de los espacios. Güi Güi puede aparecer en cualquier paquete de negociaciones empresariales con los chinos, y ya conocemos la facilidad con que nuestro políticos transigen frente a los países poderosos. Anuncio que a quienes nos oponemos a tal desastre nos tratarán de ignorantes y paletos, como hicieron cuando las prospecciones petrolíferas. La historia de siempre. Digo yo que, si es zona tiene tanto valor -y lo tiene-, ¿por qué el Cabildo y el Gobierno de Canarias no la compran para dejarla como está? Son 6 millones de euros, una cantidad que siempre encuentran para cualquier machangada que se les ocurra. Esto es importante y hay que pararlo.

guigui1.png