Umberto Eco, en El nombre de la Rosa, hace decir a uno de los personajes que la risa mata el miedo y sin el miedo no hay lugar para Dios. Graves palabras cuando andan de por medio curas y frailes, que tienen como fuente de su actividad, pensamiento y vida precisamente el concepto de Dios. Umberto Eco me cae muy bien por su talante y por esta y otras novelas (El péndulo de Foucault, bueno…) y desde luego soy partidario del humor como defensa legítima contra la propia vida, que es un disparate. Pero no del humor grueso del chiste ni de la obligación que parecen tener algunas personas de certificar que son graciosas. Ese humor no me interesa, justamente porque ni siquiera es humor, es risotada u otra cosa grotesca. El humor de verdad es el que aparece en las situaciones más insospechadas, incluso en momentos de gran dramatismo. A nadie se le esconde que el actual momento es casi el cenit del drama. No quiero hacer lacerantes enumeraciones, pero el colmo de la confusión son los síntomas de desnorte que vemos cada día, como el Brexit, las elecciones norteamericanas o a Marie Le Pen oliendo el césped del Elíseo. Me pongo a temblar (miedo y su remedio el humor) viendo la severidad casi monacal con que se han comportado y se comportan los líderes políticos, desde Sánchez, Rivera o Díaz hasta Iglesias, Puigdemont o Sáenz de Santamaría. Casi dan miedo, parecen sacerdotes de una religión nacida de la mente de Tolkien. Pero, cuidado, no siempre el humor es patrimonio de los de acá, también lo usan los de allá, y a veces creo que mejor. Se usa el humor para crear cortinas de humo; en este perfil, brilla como una estrella Esperanza Aguirre; como humorista no tiene precio, su capacidad para aguantar impertérrita el chorreo mejor argumentado del mundo está sobradamente demostrada, y sus facultades para crear realidades paralelas son infinitas. En humor, más no se puede pedir, en cada comparecencia da una clase magistral. Es verdad que en este sector hay mucho nivel, pero, de momento ella destaca en el podio hispano que comparte con Aznar y Rajoy.
El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.
En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.