Publicado el

La estupidez atómica

zzzzDSCN4422.JPGCuando recordamos el genocidio atómico en el Japón de 1945, casi siempre hablamos de Hiroshima, ciudad que fue arrasada el 6 de agosto. Pero si terrible fue esta acción, más criminal fue la segunda bomba, lanzada tres días después sobre la ciudad de Nagasaki, cuando ya se conocía la devastación de que era capaz el infierno nuclear. Casi siete décadas después, el futuro de la utilización bélica de la energía nuclear está menos claro que nunca. Hay potencias confesadamente nucleares, pero es fácil suponer que otros estados también están en condiciones de producir artefactos de este tipo, porque a nadie se le esconde que, con el dinero petrolero, algunos países árabes pueden comprar técnicos y tecnología nuclear en el mercado negro, y que Alemania o Japón, en caso de guerra, tendrían bombas nucleares en poco tiempo gracias a su enorme adelanto tecnológico. Sabemos, además, que en la Guerra del Golfo y en las de Irak y Afganistán algunos proyectiles estaban recubiertos de materiales radiactivos, que es otra forma de hacer la guerra nuclear, y ya hay consecuencias médicas sobre eso. Por eso, cada agosto, me opongo a la terrible posibilidad de una guerra nuclear, porque la estupidez de los seres humanos está sobradamente demostrada, y Nagasaki, como Hiroshima, debieran servir de lección.

Publicado el

No hace falta ángel exterminador

Moisea1].jpgVan a rodar en España la nueva versión de LOS DIEZ MANDAMIENTOS que va a llamarse EXODUS. Propongo que le den a Rajoy el papel de Moisés, porque sin necesidad de separar las aguas del mar ha conseguido que miles de jóvenes muy preparados (nuestro futuro) cruce la frontera hacia el exterior. España es buen sitio para rodar, porque van a ahorrase millones en efectos especiales, pueden filmar directamente las diez plagas de Egipto simplemente poniendo el telediario: desempleo, hambre infantil, violencia de género, corrupción, abuso de poder, ancianos abandonados, saqueo del estado… Y ni siquiera hará falta ángel exterminador. Vamos, un chollo.

Publicado el

Marilyn, Chavela, siempre un 5 de agosto


zzzzchavela3[1].JPG

I


Hace un año que cerró los ojos Chavela Vargas.
Fue 50 años después de Marilyn, dos mujeres tan
distintas pero que son el espejo de la vida. Ahora
que quieren quitarnos el futuro, supongo que al
menos no podrán saquearnos la memoria.
Por eso insisto en el recuerdo.

II


Rubén Ayala fue un admirador de Agaete en su juventud. No se perdía la bajada de la Rama el día 4 de agosto. Y así sucedió cada año hasta 1962. Después, ya no tuvo gusto para volver. Fue su tío y suegro César Ayala el primero que le trajo noticias de Marilyn Monroe; cuando el viejo estuvo en Venezuela de visita, vino cargado de revistas norteamericanas, y un almanaque de 1958 con la foto de la actriz desnuda.
-Para mí Marilyn viene a ser como para usted la Virgen de Las Nieves -dijo Rubén a su suegro.
-No seas animal -le dijo César-, estás hablando con el padre de tu mujer.
-Fue usted quien lo trajo de Venezuela -se defendió Rubén.
Antes de acabar en el bar de Toribio, el almanaque de Marilyn estuvo colgado una tarde en la casa de Rubén. Leonor Ayala, su mujer, no lo permitió, y en cuanto lo vio lo puso boca abajo sobre la mesa.
-¡Esta es una casa decente y religiosa! -dijo indignada.
-Pues no veo el problema -alegó Rubén, sin perder la parsimonia-, en las casas de putas hay almanaques de la Inmaculada Concepción; esto es lo mismo, pero al revés.
zzzMarilynn51.JPGCuando llegaba agosto, Rubén, como estaba entre zafra y zafra, se perdía durante días en Agaete. Del valle a Las Nieves, de la plaza al Huerto de las Flores, se pasaba desde la diana hasta la retreta bailando el rito ancestral de la Rama. Aquel agosto de 1962 fue igual, y al anochecer llegó al bar Las Nasas de la Playa.
-Dame un Dropper de naranja para refrescar -pidió Rubén.
Sobre la barra estaba el periódico de la tarde. Rubén lo cogió por inercia y se quedó blanco como la pared.
-¿Qué te pasa, Rubén? -le preguntaron sus amigos.
La respuesta estaba en la primera página del periódico: «La actriz Marilyn Monroe ha aparecido muerta».
-¡Y tenía que ser un 5 de agosto!
Desde entonces, Rubén dejó de acudir a La Rama, pero conservó siempre su adoración por Agaete.
***
(Este texto es un fragmento de mi libro Crónicas del Salitre (2006).