P’al Pino ( y 3)

Hoy es día de la Virgen del Pino, fiesta mayor de Gran Canaria, a la que asistirán de miles de canarios, arrodillados romeros implorantes o agradecidos, parranderos que no durmieron anoche y amantes de las tradiciones que entienden esta fiesta como un exponente de eso tan abstracto que llamamos canariedad.
pino3.jpgLo que sigo sin entender es por qué en un estado constitucionalmente aconfesional las intituciones se personan en un hecho estrictamente religioso. A mí las Fiestas del Pino me parecen una hermosísima expresión íntima y popular de los canarios, colectivamente y desde las creencias personales.
Que esa afluencia de peregrinos, parranderos, e isleños en general se produzca de forma espontánea cada ocho de septiembre me emociona como canarión. ¿Qué pintan en Teror las autoridades, incluyendo al representante del Rey de España? Una fiesta es religiosa, popular o ambas cosas porque así lo quiere un pueblo, y nada más.

3 opiniones en “P’al Pino ( y 3)”

  1. Del tríptico, este último es el que me retrata personalmente y lo suscribo tal cual. Pero en el segundo hay un comentario, de nombre escondido, que se queda a uno de los extremos de la sociedad, el de los amargados, que denuncia al otro extremo, el de los depravados. Yo me quedo en el medio, el de los canarios que tienen algo suyo que lo enorgullece, y que no se va a dejar llevar por los extremos.
    (Vaya mi voto en contra de dejar asomarse a uno por aquí con dichetes, si se me permite la opinión.)
    Saludos.

  2. Eso mismo me preguntaba yo esta mañana cuando vi a Paulino presignarse con el agua bendita «en nombre de todos los canarios», porque ahí no es Paulino; es el representante de todos los que vivimos aquí.
    Haciendo zapping mañanero en este día de asueto me tropecé con lo de Teror y fue esa la imagen que vi. ¿Que por qué lo hacen? Muy sencillo: da votos. Punto. No hay más. Esta gente por un voto es capaz de convertirse a la Cienciología si fuese necesario. Lo mismo ayer el alcalde de Teror… ¿no se supone que el socialismo es primo hermano de las teorías marxistas? ¿Y esas teorías no estaban apoyadas en el ateismo? O yo me equivoco (que puede ser) o ayer Juan de Dios (qué apropiado también el nombre) hizo un ridículo espantoso cuando, micrófono en mano, se dirigió a los presentes y televidentes en un tono tan estruendosamente religioso que por un momento pensé que estaba oyendo al mismísimo obispo.
    Lo que yo te diga, Emilio: estos tipos por un voto se vuelven Davidianos de Waco sin necesidad de salir de Pajonales.

  3. Conozco al alcalde, y sé que es católico, como lo es Bono y tantos otros que en su derecho creen en lo que les parece. El psoe abandonó hace un montón de congresos las ideas marxistas. Las fiestas del Pino son lo que son, si lo que otros quieren es hacer fiestas no religiosas, ahí tienen los carnavales. Convertir al Pino en una fiesta atea es lo que muchos quieren; paradójicamente en Teror, de donde son los más fachas de toda la Isla, y los que después van como locos a la iglesia. ¿Serán algunos que ahora critican aquellos que en su día decían que la Virgen del Pino no puede tener un alcalde socialista?
    Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.