Publicado el

Tabaiba arbórea en Amurga

En mis caminatas y rutas de investigación por los montes de Amurga, nos encontramos este ejemplar de tabaiba dulce. Con un tamaño significativo. Es como un auténtico árbol. Mirar la foto y la escala con el compañero.

Lo que sí tenemos claro que es tabaiba dulce, aunque su forma y caracterización nos podría llevar a pensar a ser un ejemplar hibrido con la tabaiba amarga. No lo sabemos. No es cuestión de este artículo. Solamente quiere compartir la foto y la constancia de su existencia. Ejemplar sorprendente.

Tabaiba dulce (Euphorbia balsamífera)

En Gran Canaria aparece entre los 10 y 900 m. de altitud siendo lo habitual que ascienda hasta los 200 m. en la mitad norte de la isla y hasta los 600 m. en la mitad sur. Es un arbusto suculento, muy ramificado desde la base, de follaje caducifolio o subpersistente, crasicaule y laticífero (característica del género).

Continuar leyendo «Tabaiba arbórea en Amurga»

Publicado el

Día de las Vías Pecuarias: domingo, 7 de abril.

Ecologistas en Acción y la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos celebrarán en numerosos lugares de todo el estado, el Día de las Vías Pecuarias con el objetivo de concienciar sobre su importancia y la necesidad de su conservación.

Día de las Vías Pecuarias 2019: 7 de abril.

Hasta 38 asociaciones defensoras de los caminos públicos y las vías pecuarias, conservacionistas, senderistas, ciclistas, asociaciones de vecinos etc., han decidido participar en este Día de las Vías Pecuarias que se celebrará el 7 de abril y tiene como objetivo principal recordar sus valores y reivindicar su defensa.

Por otro lado, la intención es que este día que, implantado para años sucesivos, pues parece evidente que las vías pecuarias tienen la suficiente importancia para que una vez al año recordemos que son algo único

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

Continuar leyendo «Día de las Vías Pecuarias: domingo, 7 de abril.»

Publicado el

Libro solidario con los menores

José Martel Rodríguez presentará un libro, mañana viernes, día 15 de marzo. Según nos informan, parte de sus ingresos irán destinados a la Asociación #UP2U-depende de ti.

Una asociación sin animo de lucro creada por la Magistrada Reyes Martel.

El compromiso de Reyes Martel y el constante seguimiento de los menores le llevó a crear “#UP2U-depende de ti” una entidad en la que aparece como fundadora y, entre sus primeras actividades, destaca la ruta a pie del Camino de Santiago de Gran Canaria.

La Magistrada nos adelantó que «es una acción más de un grupo de actividades en relación con la formación, el deporte y el ocio saludable, que, junto con el Foro Internacional para la Inclusión Social de los Menores, intentamos aportar a los jóvenes con medidas judiciales,

herramientas más eficaces para reconducir sus vidas».

Reyes tiene al Camino de Santiago muy presente desde que lo realizó en Galicia. A la vez se apoya en la dilatada jurisprudencia y experiencia del magistrado de Granada, Emilio Calatayud, que hace años incorporó el peregrinaje entre sus medidas judiciales.

Pues ya lo saben, el libro de José Martel, también ayudará a los menores de Canarias.