Publicado el

Nuevo libro de historia de Gran Canaria

El próximo jueves, día 25 de septiembre, en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria se presentará el libro: «El condado de la Vega Grande de Guadalupe», obra de los profesores de la ULPGC, Dr. Manuel Lobo Cabrera y Dr. Fernando Bruquetas de Castro. Considerándose una aportación imprescindible a la historia de Gran Canaria.portada libroLOBO.jpg
Los autores analizan la formación y desarrollo del patrimonio de la familia Castillo desde la conquista castellana hasta el siglo XXI y muestran su papel, decisivo en algunos casos, en los distintos ciclos de la economía canaria: el cultivo de la caña de azúcar, el vino, la cochinilla, el plátano y el turismo. Figuras como Bartolomé Cairasco de Figueroa, Próspero Casola y Pedro Agustín del Castillo aparecen en sus páginas, así como la importante labor de mecenazgo cultural de la familia y su participación en obras públicas y sociales.
La ciudad de Telde está muy presente en este nuevo libro, ya que el capitán Hernán García del Castillo y su hijo Cristóbal García del Castillo se avecindaron en esta ciudad donde habían recibido el grueso de su hacienda y la mejor estimación de sus vecinos.A partir de entonces su casa fue una de las principales de las islas, sirviéndose con una numerosa familia de criados y escuderos, asistiéndoles muchos hidalgos. Fue venerado al igual que sus hijos como si fueran verdaderos señores de aquella ciudad.
Cristóbal García del Castillo realizó grandes obras, siendo la más preciosa la edificación del templo parroquial de San Juan Bautista de Telde, que -como todos refieren- es uno de los mejores de las islas. Además adornó su altar mayor con un antiguo y estimable retablo moráico

Publicado el

Valencia aprueba su Ley de vías pecuarias

La Comunitat Valenciana cuenta con un rico patrimonio de vías pecuarias que conforman una red de más de 14.000 kilómetros y ha devenido en uno de sus principales activos medioambientales, que esta ley pretende defender. Su conservación confiere a la Comunitat la posibilidad de establecer una estructura verde de comunicaciones, independiente de la red de carreteras, que articulará todo el territorio valenciano y facilitará el acercamiento entre los cascos urbanos y el campo. Para ello se prevé complementar, con respecto a su función tradicional de tránsito ganadero, nuevas utilidades que tienen que ver con las actividades recreativas y medioambientales.PECUARIA.jpg
Esta ley (Ley 3/2014, de 11 de julio) se estructura en un título preliminar y cinco títulos; seis disposiciones adicionales, cinco transitorias, una disposición derogatoria y tres disposiciones finales.

Continuar leyendo «Valencia aprueba su Ley de vías pecuarias»

Publicado el

Bravo por Tunte

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana rehabilita distintos caminos agrícolas que circundan el casco histórico de Tunte con el objetivo de revitalizar la vida económica de las medianías.Herradura.jpg
La recuperación y arreglo de los caminos reales y agrícolas que circundan el casco histórico de Tunte, desde La Plata hasta Los Sitios, es uno de los objetivos que se ha marcado el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ante el auge creciente del senderismo y de los deportes de montaña, los cuales pueden contribuir a la promoción económica, turística y rural de las medianías del municipio.

Continuar leyendo «Bravo por Tunte»