1×08 Entropía (2022 revisited)

Un camping en Villarrobledo, Albacete. Finalizada la tercera noche, bajo una lona agujereada y botellas medio hundidas en el barro, Pablo “El Alto” sacó de su escarcela un fragmento de Espato de Islandia. Era pequeño, como una alargada goma de borrar. Lo acariciaba al tiempo que describía un puñado de teorías y escritos que había desarrollado sobre el experimento de Michelson-Morley y la cuestionabilidad de la existencia del Éter lumínico.

Tras escuchar durante horas elucidaciones sobre la luz, supuse que se había dado a ella de alguna forma. Prendió una panetela y mencionó que el mineral se caracterizaba por registrar una intensa birrefringencia, la cual podría contemplar, si así me parecía bien, al amanecer. Hoy, la realidad simula la paralela y colorida metáfora observable a través del Espato de Islandia mediante movimientos negacionistas de todo tipo, insuperables oleadas de datos enrojecidos, paranoia científica y constantes replanteamientos de la verdad. Entre gurús que prometen El Nirvana —también avanzados niveles de inglés— mediante tres zanahorias crudas al día, autoproclamados sociópatas saludando a cámara con una sonrisa mal pintada, personalidades televisivas escupiendo medias verdades por toda la parrilla, trascendencia de mentiras concretas, teléfonos que ofrecen deseos susurrados en la intimidad, fiestas sectarias, familias paralizadas y toques de queda, ¿a quién podría extrañarle Lo Que Ya Sientes? La lectura más simple es la que mejor se adhiere al ángulo: hasta ahora hemos fallado. De alguna forma, sectores de nuestra sociedad han sido embelesados por una indeseable forma geométrica de crispación, odio, egoísmo e insolidaridad. ¿Un ejemplo evidente? El de los fallecidos durante esta crisis sanitaria que son usados como arma arrojadiza en diálogos plagados de recriminaciones y despilfarro intelectual. Es lo mismo de siempre, pero distinto. Ahora bien, Esto aún no ha terminado. Al igual que tantas otras personas en el comienzo, somos libres de crear una realidad coherente con los límites de la misma. Tal vez, estos días más que nunca manejamos el timón que rige nuestro rumbo y el de las personas que amamos. O tal vez no. En todo caso, sean libres de alarmarse si consideran que es necesario. Buena suerte.

3 opiniones en “1×08 Entropía (2022 revisited)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.