Publicado el

La deuda soberana o el caballo de Atila

Pido paciencia, pero tengo que extenderme para explicarme. Sé que soy de letras, pero las cuatro reglas básicas de la aritmética las controlo y no me salen las cuentas. Vamos a ver; en 2007, hace cinco años, el entonces presidente Zapatero dijo textualmente: «En esta Champions League de las economías mundiales, España es la que más partidos gana, la que más goles marca y la menos goleada». Para remachar ese supuesto campeonato, el ministro de Economía de entonces dijo que el superávit de las Administraciones públicas alcanzó los 23.368 millones, lo que representa un 2,23% del PIB, y que eran los mejores datos de la democracia. O sea, éramos ricos colectivamente.
zzxxhunos%s[1].jpgMiramos en el BOE los Presupuestos y es un galimatías, pero se puede atisbar que el Estado gasta cada año entre 120 mil y 140 mil millones, dependiendo de ajustes y recortes. Si los ingresos son menores a causa de la crisis, pongamos que cada año hay un déficit de entre 10 y 20 mil millones, que sumado en los últimos cinco años nos da un total de unos 100 mil millones como máximo. Y ahora resulta que dicen que la deuda soberana total española es de más de 900 mil millones, de los cuales unos 700 mil corresponden al Estado Central y el resto a las autonomías y los ayuntamientos.
Perdonen el esfuerzo de concentración, pero si todavía me siguen verán por qué las cuentas no me cuadran, ya que si en el peor de los casos se han acumulado 100 millones de deuda en cinco años (recuérdese que en 2007 jugábamos en Wembley con superávit), me pregunto por qué el Estado debe 700. Y nos vuelven locos con porcentajes que quieren que no entendamos, con primas de riesgo y otras lindezas y claramente nos mienten, porque es inexplicable. Puede ser que esos 600 millones de diferencia sean deuda privada que el Estado ha convertido en suya, y entonces nos están diciendo a la cara que estamos ante un atropello, porque los ciudadanos tienen que pagar deudas que nunca contrajo. Y hay otra pregunta: ¿en qué se gastaron quienes quiera que fuesen los que pidieron ese dinero que ahora figura como deuda de España? Desde luego no fue en crear puestos de trabajo, porque lo que cabe preguntarse también es dónde está ahora mismo y quien controla esa ingente pila de dinero, porque 600 mil millones de euros no se evaporan, son como la energía, que se transforma. ¿En qué los han trasformado?
Así que ni la sanidad, ni la educación, ni los servicios sociales han aruinado España, porque si en cinco años hemos pasado de tener superávit a deber aproximadamente cinco años de presupuesto, es como si Hacienda no hubiera ingresado un solo euro en ese tiempo. Que venga alguien y me lo explique, porque el asunto es cien veces más gordo que cualquier corrupción millonaria que conozcamos, que comparadas con estas cifras mareante son calderilla. Un agujero de esas dimensiones no se crea pagando ambulancia para enfermos crónicos o pagando profesores, policías y bomberos. Ni siquiera con cientos de corrupciones valencianas. ¿Y eso lo arreglan recortando diez mil millones en Sanidad y Educación o expoliando una misérrima paga de Navidad a los trabajadores públicos? Es de chiste. Aquí se ha montado una mentira gigantesca y alguien debe tirar de la manta, porque se trata nada más y nada menos que de malvender las naciones del sur de Europa al gran capital del Norte, y todos los que en España, Italia, Portugal o Grecia les hacen los coros y otorgan (callan la verdad) son cómplices del mayor robo de la historia. Más que robo, es saqueo y pillaje. Atila al menos daba la oportunidad de defenderse. O puede ser que verdaderamente yo no tenga ni idea de aritmética.

Publicado el

Islandizar España

Hace unos días, el Primer Ministro islandés dijo en una entrevista que lo que había hecho Islandia cuando se produjo el estampido bancario fue salvar a los ciudadanos y meter en la cárcel a los banqueros. Cada vez que se habla de unas medidas similares aquí te salen con que en Islandia son solo trescientos mil habitantes y aquí 44 millones. Con mayor razón, porque las cantidades que se barajaron en la crisis islandesa fueron tremendas, y divididas por el número de ciudadanos daba una cifra de deuda por persona mucho mayor que la de aquí. Que esa es otra, porque resulta que la deuda privada de los bancos acaba convirtiéndose en deuda soberana, es decir, que lo que deben ellos se transforma en deudazkkññFoto0076.JPG de todos y encima no se cansan de decirnos la insultante frase de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. No es cierto, era una cueva de ladrones donde todos los beneficios iban a parar a paraísos fiscales, o había (y hay) empresas españolas que tributan en otra parte (o sea, que no tributan), o empresas extranjeras que en el 2011 facturaron en España tres mil millones de euros y tributaron once mil. Un escándalo. Y cuando preguntas a los responsables del Gobierno si los bancos rescatados con esos casi 40 mil millones devolverán el dinero dicen que sí, que en cuanto obtengan beneficios tributarán al fisco y de esa manera devolverán el dinero. Eso es un sofisma a la vez que una mentira (no es lo mismo) porque se supone que tendrían que pagar a Hacienda parte de sus beneficios aunque no se les hubiera rescatado, y dudo de que vayan a obtener beneficios declarados, porque desde que vuelvan a coger carrerilla se llevarán otra vez el dinero a otra parte. Es decir, nos están destruyendo ladinamente, pero encima pretenden que aplaudamos. Son todos unos impresentables, y por eso tendríamos que echarnos a la calle e «Islandizar» este país. No ocurrirá porque previamente han embrutecido tanto a esta sociedad que la veo incapaz de una respuesta ciudadana fuerte y coordinada, lo que puede ocurrir cuando se rompa la cuerda es una explosión de vandalismo incontrolable. Y ahora vienen Aznar, Felipe y Zapatero a darnos lecciones de política social, impulsos económicos y ajustes racionales. Qué poca vergüenza.

Publicado el

¿Para qué el Nobel de La Paz?

Después de una semana de ataques y un centenar de muertos en Gaza, parece ser que La ONU ha movido una ficha muy suave, no porque le preocupen los muertos, sino porque trata de que Israel no inice una ofensiva terrestre de consecuencias que no puedan controlarse, porque Assad podría aprovechar e iniciar una huida hacia adelante atacando directamente a Israel. Y todo porque Netanyahu necesita notoriedad para las próximas elecciones. DSCN4183.JPGEl gran argumento es que los judíos tienen derecho a la legítima defensa, cosa que nadie les niega, pero hay que recordar que todo se inicia porque desde Tel-Aviv se ordenó el asesinato selectivo del Jefe Militar de Hamás. La desproporción es tal que hay tres muertos israelíes y más de cien palestinos.
Nada que no haya ocurrido cien veces, pero lo verdaderamente triste es que dos Premios Nobel de La Paz con poder real como Obama y la UE no han movido un dedo para evitar esta masacre. ¿Dónde han estado los dirigentes de la UE y el Presidente de Estados Unidos? ¿Qué hacen en su tiempo libre otros Nobel de la Paz como Jimmy Carter, Al Gore o Henry Kissinger? La respuesta es obvia, facturando conferencias inútiles por medio millón de dólares y dejando que las cosas se pudran. Francamente, el millón de dólares que cada año recibe el Nobel de la Paz podrían usarlo para dar de comer a los 6.000 niños que cada día mueren por inanición en este planeta. Pero claro, es predicar en el desierto, y si gritas mucho pueden cortarte la cabeza como al Bautista.