Publicado el

Querer y poder

zzzFoto0580e.JPGEn la actual coyuntura política, los hay que pueden, que no pueden, que quieren y que no quieren. Rubalcaba quiere y no puede, Rajoy puede y no quiere y Mas ni quiere ni puede. Hay otros que, aunque cuentan, están limitados en alguna de las dos cosas, o en ambas: Paulino tal vez quiera pero puede poquito, Cayo Lara podría querer, si fuese al mismo psicólogo que Giñán. Los demás no cuentan. De manera que, la pelota está en el tejado de tres, y sólo hay otros tres que pueden ayudar a recuperarla. Pero hay algo con lo que no cuentan, o no quieren contar, y son los movimientos ciudadanos, que ya van ganando algunas batallas aunque desde la derecha les caen chuzos de punta, y un día los llaman proetarras y otro fascistas. Luego está La Iglesia, que juega al policía bueno (la sonrisa incalificable del papa Francisco) y al policía malo (el látigo inquisidor de Rouco Varela). Europa dice cosas que se aplican a rajatabla cuando son negativas y que se despachan con un «ya veremos» cuando son positivas. El FMI vive en la esquizofrenia de dos discursos distintos e incompatibles y hace diez años que no acierta una. De manera que los que quieren no pueden y los que pueden creen que son enviados de los dioses y que el poder les pertenece por designio. Así que, entre la mala fe y la inoperancia está cada vez más claro que tendrán que ser los ciudadanos los que muevan ficha. ¿El Rey y la Casa Real? ¡Uf, vaya día de calóoooo!

Publicado el

LA PREMISA

Para España, y a fin de adecuar las leyes a la realidad, se propone que se redacte una nueva constitución, que responderá al espíritu de los siguientes conceptos:
a.- El estado español es una entidad económicas regida por la banca y las grandes corporaciones de la energía, las comunicaciones y el comercio, y todas las actuaciones irán encaminadas a proteger a estas corporaciones por encima de cualquier otra consideración. A este concepto se le llamará PREMISA.
b.- Los habitantes de España serán considerados ciudadanía de clase 1, clase 2 y clase 3, según su capacidad adquisitiva, zzzzFoto0327.JPGy quedarán sin efectos todos los derechos adquiridos en el campo social, laboral, educativo, sanitario o de cualquier otra índole, siempre que estos afecten negativamente a la cuenta de resultados de las entidades mencionadas en LA PREMISA.
c.- Se establecerá un sistema participativo en elecciones periódicas, para elegir a las personas que deban administrar el estado, y en su toma de posesión jurarán fidelidad abosoluta a lo establecido en LA PREMISA. A estas elecciones concurrirán solamente ciudadanos de la clase 1, que son los que han tenido acceso a formación superior.
d.- Habrá un sistema judicial renovado que se encargará vía decreto de que la mencionada PREMISA sea aplicado en cualquier circunstancia, fuere cual fuere el daño colateral que pudiere ocasionar a la ciudadanía, con excepción de la de clase 1, que queda por encima de la ley, con rigor cuando se trate de la clase 2 y sin compasión cuando sea de la clase 3. Como es evidente, desaparecerán las facultades de derecho y los colegios de abogados, puesto que en el nuevo sistema carecerán de función.
e.- Quedarán abolidos conceptos como igualdad ante la ley, derechos humanos, justicia social y otros que pudieran hacer peligrar LA PREMISA.
Disposición final.- Esta nueva constitución y su aplicación se hará siempre por la patria y pensando en la grandeza de la democracia.

Publicado el

¿Desidia o estrategia?

zzzjjjjFoto0533.JPGNadie quiere entrar a saco, pero la violencia latente y expresa en nuestra sociedad está tomando tintes preocupantes. Esta violencia se huele cuando salimos a la calle, se ve apenas alguna cosa no salga como estaba prevista y es moneda corriente en algunos espacios ciudadanos. Hay grupos de jóvenes que han hecho de la calle su hogar, y cuando pasas junto a ellos procuras no mirarlos a los ojos, porque si lo haces reaccionan como los perros de combate, se te lanzan al cuello simplemente porque eso les divierte. Hubo un tiempo, hasta hace no demasiados años, hablábamos de la droga como causante de la violencia, porque un toxicómano con el síndrome de abstinencia no conoce a nadie y es capaz de cualquier cosa. Ahora ya no sólo es la droga, es una forma de conducta. En los patios de recreo de los colegios abunda la violencia y el acoso; es una quimera hablar de autoridad en el sentido más noble de la palabra. En muchos centros educativos funcionan verdaderas mafias, donde impera la ley de la fuerza, y muchos docentes pueden certificar que hay niños que traen de su casa el bocadillo a uno de estos matones de doce años, porque si no se la juegan. No estoy siendo alarmista, y al que piense así le sugiero que dé una vuelta por los colegios y pregunte al profesorado, que se ve impotente para combatir este tipo de extorsión, que sobrepasa el terreno docente para adentrarse en el policial. Mientras tanto, algunos poderes públicos, siguen socavando el prestigio del profesorado haciendo circular supuestas informaciones sobre los conocimientos de los profesores que se examinan de oposiciones, y que son directamente mentira porque esos no son los contenidos de las pruebas y, además, si lo fueran no se podría realizar esa estadística puesto que hablamos de docenas de tribunales que funcionan de manera independiente. Y así están fabricando una bomba social de espoleta retardada. Si fuera desidia ya sería muy grave, pero da la impresión de que responde a una estrategia, y ya para eso no tengo palabras. Qué pena.