Publicado el

El enigma de Donald Trump

Pongo por delante que no me gustan las formas rancias de Donald Trump y menos aun su discurso confuso, porque hablar de programa sería darle el beneficio de la duda. El caso es que ya ocupa la presidencia de Estados Unidos, y a saber qué cosas materializará de las que ha farfullado y cuáles de las que no ha dicho, porque, no es que se trate de un dirigente de esta o aquella tendencia, es que ni el partido por el que se ha presentado se fía de él. Es claramente contradictorio, lo cual no debería ser una novedad entre quienes se dedican a la política, pero en este caso la contradicción es de tales dimensiones que asusta hasta a los más conservadores, seguramente porque temen que con sus ocurrencias ponga en peligro el status quo. El discurso que hizo la actriz Meryl Streep hace unos días resume la desconfianza que genera el personaje, y en unos momentosFoto0173tty.JPG tan complicados en el tablero internacional lo que se teme es que pueda actuar de manera que rompa los precarios equilibrios actuales, con posibles consecuencias que ni nos atrevemos a imaginar. Alguien ha dicho que tiene reacciones de un niño de primaria, y eso equivale a dar una catana a un chimpancé; puede que no pase nada o que sea un desastre.
Algunos de los argumentos que esgrimen los defensores de Trump en este lado del Atlántico no tranquilizan, pero a la vez son difícilmente rebatibles, porque la historia de los presidentes norteamericanos no aguanta un viento fuerte. Continuar leyendo «El enigma de Donald Trump»

Publicado el

Cuarteta popular de despedida de 2016

Como es final de año, les dejo una cuarteta popular
(cuatro décimas), corriendo a gorrazos 2016.
Esto supone un mayor motivo para que les desee
lo mejor para 2017, que ya está aquí.
¡FELIZ AÑO NUEVO!

I
Dos mil dieciséis fue un año
cruel, inhumano, infame,
no hay palabra que lo llame
porque de sangre fue un baño.
Nada malo nos fue extraño,
aa11119.jpgdel conformismo a la histeria,
el dinero fue una feria,
los ricos dilapidando
y los de abajo sudando
por un sueldo de miseria.
II
Se han muerto los referentes
que escarban un hondo hueco,
pues nos dejó Umberto Eco
y Harper Lee ya está ausente.
Se liquida el siglo veinte,
y la música se enturbia,
El Lebrijano diluvia,
José Menese cerró,
Debby Reinolds se esfumó
cantando bajo la lluvia.

Continuar leyendo «Cuarteta popular de despedida de 2016»

Publicado el

Aire sucio, gobiernos y otras machangadas

La contaminación del aire está de moda en estos días por las medidas tomadas por el ayuntamiento de Madrid de dejar en días alternos circular solo a la mitad vehículos (matrículas pares o impares) y en Canarias por la calima intensa. Cada día es más evidente que los gobiernos no velan por el interés general, y eso ocurre por una de estas dos causas: o están sujetos por los poderes económicos y actúan a su dictado, o en el caso de que sean independientes están compuestos en sus distintos niveles por personas incompetentes o preocupadas solamente de perpetuarse en sus cargos y a ser posible pillar otro más alto. Si sabemos desde que existen los motores que los diesel expulsan más partículas nocivas y más dañinas que los de gasolina, ¿cómo es posible que los gobiernos hayan permitido que en los últimos años se promocionen los coches diesel, desde los utilitarios hasta los de gama alta?

cantaminacion 3.JPG
Continuar leyendo «Aire sucio, gobiernos y otras machangadas»