Publicado el

Cuarteta popular de despedida de 2016

Como es final de año, les dejo una cuarteta popular
(cuatro décimas), corriendo a gorrazos 2016.
Esto supone un mayor motivo para que les desee
lo mejor para 2017, que ya está aquí.
¡FELIZ AÑO NUEVO!

I
Dos mil dieciséis fue un año
cruel, inhumano, infame,
no hay palabra que lo llame
porque de sangre fue un baño.
Nada malo nos fue extraño,
aa11119.jpgdel conformismo a la histeria,
el dinero fue una feria,
los ricos dilapidando
y los de abajo sudando
por un sueldo de miseria.
II
Se han muerto los referentes
que escarban un hondo hueco,
pues nos dejó Umberto Eco
y Harper Lee ya está ausente.
Se liquida el siglo veinte,
y la música se enturbia,
El Lebrijano diluvia,
José Menese cerró,
Debby Reinolds se esfumó
cantando bajo la lluvia.

Continuar leyendo «Cuarteta popular de despedida de 2016»

Publicado el

Aire sucio, gobiernos y otras machangadas

La contaminación del aire está de moda en estos días por las medidas tomadas por el ayuntamiento de Madrid de dejar en días alternos circular solo a la mitad vehículos (matrículas pares o impares) y en Canarias por la calima intensa. Cada día es más evidente que los gobiernos no velan por el interés general, y eso ocurre por una de estas dos causas: o están sujetos por los poderes económicos y actúan a su dictado, o en el caso de que sean independientes están compuestos en sus distintos niveles por personas incompetentes o preocupadas solamente de perpetuarse en sus cargos y a ser posible pillar otro más alto. Si sabemos desde que existen los motores que los diesel expulsan más partículas nocivas y más dañinas que los de gasolina, ¿cómo es posible que los gobiernos hayan permitido que en los últimos años se promocionen los coches diesel, desde los utilitarios hasta los de gama alta?

cantaminacion 3.JPG
Continuar leyendo «Aire sucio, gobiernos y otras machangadas»

Publicado el

I Epístola de Pablo Iglesias a Iñigo Errejón

Lo mismo que Saulo de Tarso, Pablo Iglesias destaca por su liderazgo, su capacidad de comunicación y su formación en las más esmeradas escuelas dentro de lo establecido; pero un día, lo mismo que Saulo pasó a ser San Pablo cuando un resplandor lo derribó del caballo en el camino de Damasco, a Pablo Iglesias un conductor con la luz larga lo deslumbró en el trayecto entre sus clases en Somosaguas y su domicilio de Vallecas y se cayó de la moto. A partir de entonces se convirtió, como San Pablo, en «la luz revelada a los gentiles». Ante la posibilidad de que su compañero de viaje y discípulo aventajado Iñigo Errejón ponga en peligro su verbo inequívoco, le ha dirigido una carta abierta muy larga y explicativa, como las que el de Tarso dirigió a Tito, a Timoteo y a Filemón, pero que puede resumirse en el siguiente párrafo:
pablotarso.JPG«Los deseos de equidad que se manifiestan en el estado contingente de la profundización antropológica, influyen consuetudinariamente en la erección de una fuerza que guía hacia el punto angular que verifica la concentración de la disparidad y el encomio de los valores escatológicos en la metempsicosis de las estridencias asincopadas. «. Verbum Dei, que quiere significa «lo que yo te diga».

Continuar leyendo «I Epístola de Pablo Iglesias a Iñigo Errejón»