Publicado el

Sira color de acuarela

sira11.jpgComo diría el poeta Miguel Hernández, en Gran Canaria, su isla y la mía, se me ha muerto como del rayo mi amiga la gran artista Sira Ascanio. Fue siempre una mujer singular, que vibraba escuchando Piensa en mí cantada por Luz Casal, metiéndose en las abstracciones de Kandinsky, que coleccionaba copas de cristal y amigos, que sufría por este país machadiano de charanga y pandereta, que en otra vida de ficción fue Ginebra en Camelot o decía que tal vez un pez o un delfín (yo creo que una sirena), esa mujer se ha ido dejando un rastro de luz que se le escapaba en todo lo que hacía. Por cronología, por postulados estéticos y por contenidos vitales, debiera figurar en la generación del setenta, pero entonces la vida personal la absorbía, asunto crónico por desgracia en las mujeres. Continuar leyendo «Sira color de acuarela»

Publicado el

Tato Gonçalves, un artista

La Bienal de Fotografía de Santa Lucía ha premiado la trayectoria del fotógrafo Tato Gonçalves, que pertenece a una generación de hombres y mujeres que hicieron posible con su trabajo y su talento que en Canarias se empezara a considerar que la fotografía puede ser arte, algo que hacía décadas que era norma fuera de las islas. Tato Gonçalves no es simplemente un fotógrafo. Lo es, sin duda, pero ante todo es un retratista. De toda su obra, la más extensa y la más mimada es el retrato, que tiene unas características muy peculiares, porque, si por una parte hace historia, retratando a personajes de relieve social por cualquier motivo, también trata de definirlos, no en la idea general que de ellos existe, sino desde su naturaleza humana. Para ello la cámara fotográfica es un arma terrible, porque mantiene la mirada mucho más tiempo que el ojo humano, que no es capaz de sumar luces, sino de tomar la que hay cada milisegundo.

tattto.JPGRecuerdo que una tarde fui al estudio de Tato para que me hiciera unas fotos, destinada a la solapilla de un libro o para una entrevista, no recuerdo bien. Disparó algunas instantáneas y sin palabras, solo con una mirada, vino a decirme: «A mí puedes engañarme, pero no a la cámara». Continuar leyendo «Tato Gonçalves, un artista»

Publicado el

Béthencourt Massieu, in memoriam

bt4.jpgAcaba de dejarnos a los 97 años el historiador Antonio Béthencourt Massieu. Hace 21 años, cuando tenía 76 y le quedaban muchas aportaciones que hacer a nuestra memoria colectiva, tuvimos una larga conversación que fue publicada como entrevista en Canarias7. Hoy sigue vigente como advertencia porque los errores entonces señalados no se han corregido ni parece que haya voluntad de hacerlo. Como homenaje a la memoria de un maestro de varias generaciones de historiadores, rescato hoy esa entrevista con algunas de las magníficas fotografías que, como siempre, hizo Tato Gonçalves.

Puede leerse en este enlace:BETENCOURT MASSIEU.pdf