Publicado el

Día de la Madre

zmujer.JPG
Por mucho que se critique el Día de la Madre como una fecha comercial, creo que no hay otra más justificada en el calendario. Todos tenemos madre, o la tuvimos, y generalmente no nos damos cuenta de lo importante que es en nuestra existencia. Tan importante como que sin nuestra madre no la habríamos tenido. Y sólo en momentos puntuales, por mil razones distintas, nos damos cuenta de la grandeza de eso que llaman maternidad, pero que yo llamaría VIDA. La mujer es un ser casi mágico, no solo por su capacidad de dar vida (que no es poco) sino por todo lo que da después. Todo. Disfruten de su madre quienes la tengan, y feliz día a todas las madres y a todas las mujeres, porque son un don de la naturaleza. </big

Publicado el

¿De aquí o de fuera?

Aunque nos pese, la actividad cultural canaria está marcada por las administraciones públicas, sean cabildo, gobierno o ayuntamiento. Siempre son los políticos los que deciden qué y cómo hacer las cosas, de manera que finalmente a la hora de ejecutar una trayectoria cultural quienes en verdad crean cultura simplemente son comparsas que muchas veces ni siquiera bailan. ffrrfr.JPGY siempre acuden a los mismos nombres, qua ya suenan a tópicos de tanto marearlos: cuando no nos atiborran con Galdós acuden a Oscar Domínguez, Martín Chirino o Manolo Millares. Es decir, los que han sido certificados por Madrid, París o Nueva York son los que valen. Es como una velada invitación para que quienes quieran hacer algo salgan pitando de aquí, que luego, si les parece, les pondrán una calle o la harán una exposición retrospectiva. No se trata de si lo que se hace vale o no vale, sino de que haya salido o sea un «pringao» que vive en Canarias. La última muestra la hemos visto en el reciente Festival de cine, en el que actrices canarias mediocres (incluso alguna malísima) son invitadas y recibidas con rango de capitán general, y les aseguro que por aquí las hay muy buenas, pero no cuentan, viven en Canarias. Para los políticos, la cultura canaria fetén es la que se hace en Madrid, París o Londres. Es lo que hay.

Publicado el

Europa

Dicen que los motivos económicos están en el fondo de muchas rupturas de pareja, incluso cuando no es uns situación desesperada. Tal vez por eso Sartre y Simone de Beauvoir viván en casas separadas. El recibo de la luz y la discusión sobre el color de la cortina queman mucho. Pues en Europa pasa algo parecido, lo que en lugar d euna pareja es una comuna. Desetabiliza tanto la crisis griega o irlandesa como la ultradecha finlandesa o el ordeno y mando de Alemania. eerrop.JPGHay quien se empeña en soñar en unos Estados Unidos de Europa, como espejo de Norteamérica, porque la extensión territorial es similar. Pero hay un problema, en USA se habla una lengua común, aunque se hable también español en los estados del Sur, francés en Louisiana y chino, griego, italiano o cualquier otra lengua en los pequeños territorios y ambientes de estas etnias. Pero está el inglés, que se habla en todas partes. El liderazgo norteamericano es personal, pero en Europa, aconstumbrada durante siglos a los distintos estados, está primero la nacionalidad del lider que su valía. Los franceses no soportarían a un alemán, los almenes a un inglés y los ingleses a un francés. Nadie a un italiano. Por eso han a un belga de presidente, para seguir mandando los mismo. Europa tiene todavía un largo camino por recorrer.