Publicado el

Palestina

palestina1.jpgNo puedo entender cómo el pueblo israelí trata a los Palestinos de la misma manera que fueron tratados ellos en el Gheto de Varsovia por los Nazis.
Va ser verdad que los maltratados se convierten en maltratadores en potencia, y en este caso en acto, porque lo que viene sucediendo desde hace décadas con los Palestinos sólo es entendible desde el más recalcitrante sionismo apoyado por Estados Unidos y con Europa haciendo de convidado de piedra.
El enfrentamiento que ya es claro entre Occidente y el Islam proviene de ese punto de Oriente Medio, y amenaza con hacer volar este planeta. Que nadie piense que es cosa sólo de Bush, ha pasado con cualquier administración norteamericana, y pasará con Obama, y él mismo ha pasado por caja en Israel. Es como si el mundo estuviese controlado (más bien descontrolado) por un lobby judío, que ni siquiera representa los sentimientos de la mayor parte de los israelíes.

Publicado el

La foto terrible

Me ha extrañado que los italianos se hayan escandalizado al ver en los medios la foto de los cadáveres de dos niñas gitana ahogadas en una playa de Nápoles, mientras los bañistas seguían a lo suyo, como si nada hubiese pasado.
gitanos1.JPGEsto nos ha pasado aquí, con la llegada de las pateras y los cayucos, que a veces, por desgracia, también traen cadáveres a bordo. Y lo que me extraña de esta foto en Italia es que se haya escandalizado la opinión pública, y yo también me escandalizo, por el poco valor que damos a las vidas humanas que no forman parte de lo que entendemos como nuestro ámbito. Esa extrañeza es positiva, porque eso quiere decir que todavía queda un poco de decencia en el corazón humano.
Los italianos están viviendo un bombardeo berlusconiano de xenofobia, y tal vez esta foto les haga mirar a su interior y darse cuenta de que el nuevo «Duce» es un peligro para la libertad y para la dignidad. El bien más preciado es la vida, porque es única, y por ello toda muerte debe llevar consigo el mayor de los respetos. Y es que muchos olvidan que los que no son de nuestra etnia también son seres humanos. Lo que nunca tengo claro es de qué etnia somos nosotros. Yo creo que solo hay una: La Humanidad.

Publicado el

Cartas

Hoy nos comunicamos por escrito más que en cualquier otra época de la historia de la Humanidad: correo electrónico, fax, chat, mensajes de móviles. La velocidad es el instante, y la respuesta inmediata. Esa capacidad nunca había estado alcance del ser humano.
cartaa.jpgSin embargo, la carta, el sistema más antiguo, que no depende de chips, satélites y energía, está cayendo en desuso, hasta tal punto, que si ahora nos fallara la tecnología mucha gente no sabría cómo se escribe una carta, el valor que tiene como memoria y los matices que hay que dominar para que una carta comunique más allá del mero significado semántico de un texto.
Todavía recuerdo cuando me dijeron que se puede escribir entre líneas. Eso es una carta, y seguramente habría que frecuentarla más, pues por algo existen desde la misma fundación de la escritura, y hay datos de servicios postales desde el Antiguo Egipto, la China milenaria y, por supuesto, el Imperio Romano.
Y es que las cartas son, además de mensajes, objetos que a menudo cobran significado emocional con el tiempo, y un buen ejemplo es el británico Ted Howard. A lo mejor, como hacen en Argentina, tendríamos que aprender de nuevo a escribir cartas, que son más lentas, pero que tienen un hálito humano mucho más entrañable que los frío e-mails, los imperfectos sms y los casi siempre emborronados telefax. Sobre todo si están escritas de puño y letra, porque recogen el pálpito de la persona que escribe, como la de la foto, escrita por Carlos Gardel.