Publicado el

Tolerancia

La relación del ser humano con la transcendencia es tan vieja como la capacidad de pensar. Cada cual tiene su propia visión de este gran misterio, y lo que se pide siempre es respeto, porque seguramente son respuestas distintas a la misma pregunta, esa que constantemente nos hacemos. Veamos las muchas maneras que hay de andar esos caminos sólo desde el Cristianismo:
88888.JPGIglesia maronita, Iglesia ortodoxa copta, Iglesia ortodoxa etíope, Iglesia ortodoxa griega, Iglesia católica apostólica romana, Protestantismo, Anglicanismo, Iglesia bautista, Metodismo, Pentecostalismo, Luteranismo, Calvinismo, Iglesia Presbiteriana, Iglesia Cristiana Integral, Inconformistas, Anabaptismo, Cuáqueros, Pietismo, Mormonismo, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Milenaristas, Iglesia Adventista del Séptimo Día…
Hay otras concepciones fuera del Cristianismo: Fe bahá’í, Islam , Jariyismo, Chiísmo, Ismailismo, Sunismo, Sufismo, Drusismo, Judaísmo, Judaísmo ortodoxo, Judaísmo Jaredí Judaísmo Jasídico, Judaísmo Reformista, Testigos de Jehová, Movimiento rastafari, Makuya… Aparte Budismo, Brahamanismo y Taoísmo en sus diferentes corrientes, y otros cultos innumerable.
Luego está el agnosticismo, y esto nos lleva a más preguntas y a pensar en la tolerancia de todos, porque ¿quién tiene la verdad?

Publicado el

Nos estamos portando mal

Los españoles no tenemos remedio. Con el trabajo que costó que nos aceptaran como uno de los países europeos con solera, en un pispás lo estamos echando todo a perder.
aaaa.jpgPrimero van lo del baloncesto y se proclaman campeones del Mundo, con el mosqueo consiguiente de Estados Unidos. Luego va Fernando Alonso y jubila a Michael Schumacher. La cosa no termina ahí, Rafa Nadal arrasa en todas partes, le toca las narices a los franceses haciéndose fijo en Rolan Garrós, y ahora amenaza el número uno a Federer, que es el niño bonito de franceses e ingleses a pesar de ser suizo, o por eso mismo. Encima va y gana al alpino en Wimbledon, el último reducto que le quedaba.
Ya teníamos cabreado a medio mundo y viene la guinda, lo imposible: la selección española de fútbol gana la Eurocopa y deja a Alemania (¡Alemania, Dios santo!) compuesta y sin título. Esto va mal, porque si hace dos años Pereiro ganó el Tour de Francia, el año pasado lo hizo Alberto Contador -que este año mosqueó también a los italianos birlándoles del Giro-, ahora va Sastre y remacha un tercer Tour español. Es que así no va a querernos nadie. Menos mal que Chiquilicuatre no ganó Eurovisión.

Publicado el

La Patrona y el Alcalde

Las Palmas1.jpgEn esta ciudad se celebran festividades varias, pero hay una, la de Santa Ana, que pasa desapercibida casi siempre, seguramente porque a finales de julio todo el mundo está en otra cosa.
Y es que julio es una huida en masa. Aún recuerdo tal día como hoy, hace veinte años, el entierro de Juan Rodríguez Doreste, frente a la catedral de Santa Ana, pues el que fuera alcalde de esta ciudad fue a morirse en plenas fiestas de la Patrona. Hoy es buen día para recordarlo vivo.
Y es curioso cómo esta festividad, que tiene más que ver con la historia legendaria de la ciudad que con lo religioso, ha quedado arrinconada en medio de carnavales, fundacionales, navales y macrofestivales de toda índole. Hasta San Pedro Mártir tiene más resonancia, que sería una fecha olvidable, mientras que Santa Ana es parte de las crónicas de la conquista y por lo tanto de la Historia, aunque su presencia en la fundación de la ciudad sea más mítica que documental.
Por eso siempre me ha llamado la atención de que Santa Ana no tenga el ringorrango de otras fiestas, pues al fin y al cabo es la causante mítica de que esta ciudad naciera en la margen izquierda del Guiniguada.