Publicado el

Genios insufribles

Para serles sincero, no creo en más genios que en los que salen de las lámparas maravillosas de los cuentos de Las Mil y una noches.
lampara.jpgCreo en el talento, en la inteligencia, en la ituición y sobre todo en el trabajo. Es evidente que si hablamos de Leonardo Da Vinci o de Mozart enseguida sale a relucir la palabra genio. Pero no creo que ni estos lo fueran, y mucho menos cuando a un científico, artista o deportista que ha alcanzado grandes cimas por su talento y su trabajo se le corona como genio, aunque ya se ha vulgarizado el adjetivo genial -que yo también utilizo- para adornar algo sublime o incluso para asignarlo a una persona.
Otro lugar común que circula por ahí es que estos genios talentosos o como quiera llamárseles son unos sociópatas, gente de mal carácter que se vuelven insufribles para quienes conviven con ellos. Eso han dicho de Picasso, Beethoven, Einstein, Carusso o de Klaus Kinski. Yo no sé si eran insufribles, pero si lo eran tenía que ver con la soberbia, la prepotencia, la locura o que simplemente eran malas personas, aunque fueran grandes en lo suyo.

Publicado el

Complejo de superioridad

Que una persona desarrolle un mecanismo para compensar sus miedo y acabe apareciendo como segura hasta la prepotencia es lo que llamamos complejo de superioridad. Es una disfunción psíquica como otra cualquiera.
máscara.jpgQue una sociedad (o sus dirigentes) desarrollen ese mismo mecanismo es muy preocupante, porque distorsiona el verdadero valor de las cosas, que siempre es relativo. Si los del Betis no se sintieran muy vulnerables ante su eterno rival, no serían tan anti-sevillistas, y viceversa. Este tipo de complejos colectivos crea encono y finalmente perjudica a las sociedades donde crecen. Querer ser siempre el número uno en cualquier cosa, estar en los libros de récords y compararse continuamente no es sano. Lo triste es que no son cosas de la gente, sino de unos cuantos que se dedican a manejar hilos sentimentales.
La propuesta de que el Carnaval de Tenerife sea declarado Patrimonio de la Humanidad me deja perplejo, porque, además, piensan gastarse 400.000 euros en el empeño. El Carnaval tinerfeño es magnífico, eso nadie lo duda, pero hay muchos y sólo han recibido ese título algunos especialmente curiosos por su riqueza etnográfica. Yo no sé de dónde sale esa idea si no han sido declarados Patrimonio de la Humanidad carnavales tan genuinos como los de Venecia o Río de Janeiro. Tampoco los de Cádiz y Nueva Orleans. En fin…

Publicado el

Timadores

Es necesario advertir a los incautos sobre el peligro que suponen los estafadores telefónico. Hay muchas modalidades, bien ofreciéndote un curso de inglés o diciéndote que has ganado un premio en un sorteo del que si siquiera tienes noticias. A veces sólo se hacen pasar por operadores de la compañía telefónica y te piden que marques un número, que es el suyo, con lo que ellos empiezan a facturar.
t.jpgLas personas mayores son más vulnerables a este tipo de estafas, porque a veces están solas, y se sienten bien cuando alguien los llama por teléfono. Ni que decir tiene que no se puede facilitar a nadie por teléfono un número de cuenta corriente o algún dato vital, porque puede ser utilizado. Se echa de menos una campaña del Gobierno advirtiendo a la ciudadanía de tanto timador como hoy pulula por ahí. Son como los carteristas de antaño, pero apoyados por los avances tecnológicos, la inoperancia de las autoridades y la candidez de la gente. También habría que actuar contra los concursos televisivos de medianoche en los que el teléfono es una mina de oro. Todos lo saben y nadie actúa, y encima un presentador de un programa estrella invita a participar en ese timo que viene después.