Publicado el

Oriente próximo: error tras error

El ataque de Israel a la flotilla de ayuda humanitaria no tiene justificación posible. Es un crimen se mire por dónde se mire, y si una acción así fuese perpetrada por cualquier otro país la comunidad internacional tomaría cartas muy duras en el asunto. Recordemos, por ejemplo el bombardeo de Belgrado por parte de la OTAN, por poner un ejemplo relativamente reciente.
Pope-roadS[1].jpgYa sé que lo que se refiere a Oriente Medio levanta ampollas, porque estamos hablando de pueblos masacrados en algún momento de la historia. Ayer los judíos, hoy los palestinos. Sin duda uno de los grandes errores políticos del siglo XX es la creación del Estado de Israel. Gran Bretaña no estuvo muy fina y los demás aliados tampoco tuvieron visión de futuro, y dejaron que el sionismo y la vieja Declaración Balfour pesaran más que todo lo demás. Ahora, Israel parece tener carta blanca, posee armamento nuclear y está rodeado de potenciales enemigos. Está claro que si no se consigue un acuerdo nada bueno puede esperarse. Ya sé que esto suena a ingenuidad, porque nadie parece querer acuerdos sino que se encomienda a la fuerza. Con acciones como este ataque a la ayuda humanitaria se sobrepasan las más elementales fronteras de la ética. Mal vamos. Y al fondo, siempre la religión.

****
(La foto es del Monte Sión, cerca de Jerusalem)

Publicado el

La vida y el Universo

Hay informaciones que aparecen destacadas en los medios que me dejan perplejo. Hace unos días, como gran titular, un medio nacional decía que los agujeros negro se encienden cuando chocan las galaxias. La noticia cambió mi vida, ahora soy otro, ¡quién iba a decir tal cosa de un agujero negro y hay que ver qué importante es el choque de las galaxias entre sí!
w14_07796008[1].jpg Es que vivimos en una sociedad muy rara. Yo no digo que la ciencia no deba ocuparse de esas cosas, ya que por ello sabemos hoy que no somos el centro de nada, que giramos alrededor del sol y que somos una aguja en el pajar del universo. Eso está bien para que el hombre sea consciente de su pequeñez, y que por eso entienda que la vida es lo más importante, porque sólo hay eso con seguridad. Pero por contra, la vida vale cada día menos, hay quien la pierde por una estupidez, y hay quien se la arrebata a otro porque desprecia su valor. Ni para eso nos sirve saber cosas de los agujeros negros. La Humanidad se convierte en números: tantos parados, tantos muertos en un terremoto, tantos refugiados en un conflicto… Y la gente sigue discutiendo sobre los pases interiores de Xavi y cosas así. definitivamente, de nada nos está sirviendo saber tantas cosas, porque como no influyen en nuestra forma de vivir finalmente resultan inútiles.
Por cierto, hoy es Día de Canarias, pero no siento nada especial. Debe ser que últimamente no han chocado las galaxias.

Publicado el

¿Parecido, imitación, homenaje o plagio?

Viendo fotos de Carla Bruni, y sobre todo escuchándola cantar, no puedo evitar la imagen de Françoise Hardy, una cantante francesa que nos volvía locos cuando éramos adolescentes. El mismo pelo, la misma mirada, los mismos dos dientes de conejo grandes en el centro de la boca (en la fotos no se ven los dientes, pero sí en los vídeos), la misma figura y casi la misma guitarra. La voz, muy parecida y el estilo también. Cuando escucho a Carla Bruni enseguida me salta a la memoria Françoise Hardy. Y ustedes me dirán lo que le dijo el comisario Renault (Claude Rains) a Rick (Humphrey Bogart) en Casablanca: «En el fondo, es usted un sentimental».
afrancoise.JPG

(Miren bien el mosaico, es que parecen hermanas, y si las escuchan, todavía más)