20-N

Aunque hoy no se cumplen cifras cerradas, parece que los medios están empeñados en volver por enésima vez sobre los días alrededor de la muerte de Franco, con una dedicación que raya el morbo. Esto se une a la constatación jurídica por parte de Garzón de que Franco está muerto -vaya novedad- y que toda la escandalera que montó queda en casi nada, porque finalmente deja en la manos de los jueces locales las decisiones que trataba de coordinar desde la Audiencia Nacional. Es decir, estamos como estábamos antes de que Garzón abriera el proceso que acaba de cerrar sobre sí mismo.
can.jpgPor otra parte, parece que el 20-N tiene connotaciones propias, y sé de algunos que han evitado en estos años realizar cualquier acto importante en esta fecha, fuese una boda, un bautizo o incluso una fiesta de cumpleaños. Hay quien se ha sonreído cuando les he dicho que mi nuevo libro se presentará hoy, 20-N. Y es que, a estas alturas, hay que empezar a normalizar las cosas, y el 20 de noviembre es una fecha como otra cualquiera, y las connotaciones históricas no nos pueden mediatizar para seguir adelante. Por esa misma regla de tres, procuraríamos evitar el 11-S, el 11-M o el 13 de abril, que es la fecha de hundimiento del Titanic.
A partir de hoy, recordaré el 20-N como el día en que presenté mi libro Tríptico de fuego.
***

(He puesto una foto de uno de los perros de la Plaza de Santa Ana, seguramente porque entronca acon el mundo de perros, Bardinia, que está en mis novelas, y que da título a este blog)

2 opiniones en “20-N”

  1. Hoy hace once años que mi bujé se puso de parto por última vez, de momento. Y si algo me preocupaba muy en serio en aquella media noche era que mi hija naciera un 20-N. Finalmente la cosa se retrasó un cuarto de hora y su cumpleaños será mañana 21. Pa que veas que es cierto aquello de que quien esté libre tire la primera piedra y este humilde lector tuyo es también un supersticioso como tanta gente.
    Saludos.
    PD.Felicidades por hacer un libro. Otra historia de palabras que al final será una palabra de la Historia. Gracias por eso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



El contenido de los comentarios a los blogs también es responsabilidad de la persona que los envía. Por todo ello, no podemos garantizar de ninguna manera la exactitud o verosimilitud de los mensajes enviados.

En los comentarios a los blogs no se permite el envío de mensajes de contenido sexista, racista, o que impliquen cualquier otro tipo de discriminación. Tampoco se permitirán mensajes difamatorios, ofensivos, ya sea en palabra o forma, que afecten a la vida privada de otras personas, que supongan amenazas, o cuyos contenidos impliquen la violación de cualquier ley española. Esto incluye los mensajes con contenidos protegidos por derechos de autor, a no ser que la persona que envía el mensaje sea la propietaria de dichos derechos.